08 nov. 2025

Campesinos se movilizan aguardando postura del Gobierno

Los campesinos nuevamente tienen pensado marchar este martes por el microcentro de Asunción en reclamo del cumplimiento de la Ley de Emergencia de la Agricultura Familiar. El Gobierno pidió 48 horas para estudiar la exigencia de los labriegos.

campesinos plaza 1.PNG

Foto: Archivo ÚH

“No se llegó a un acuerdo porque el ministro (de Agricultura y Ganadería) pidió una prórroga de 48 horas, a pesar de haber pasado seis meses y más de 27 reuniones desde la promulgación de la normativa”, expresó el dirigente campesino Jorge Galeano a Telefuturo.

Si bien dijo que no tienen problema de esperar esos dos días, sostuvo que aguardarán estando movilizados. Al respecto, adelantó que tienen previsto marchar nuevamente este martes por las calles del microcentro de Asunción.

“Con el comando de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) vamos a estar definiendo el trayecto que vamos a marchar”, afirmó con respecto a la postura del sector que exige el cumplimiento de la Ley de Emergencia de la Agricultura Familiar.

Galeano también criticó duramente al ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina, quien alegó que los dirigentes campesinos recibieron dinero para el cumplimiento de los proyectos establecidos.

“Hay mala intención del ministro, nosotros desmentimos totalmente que nuestra organización ni los dirigentes recibieron o tocaron dinero, eso es exclusivamente del Gobierno. Es una jugada muy sucia que no se ajusta al trabajo de un secretario de Estado”, aseveró.

REUNIÓN. Insatisfechos salieron los campesinos miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) de la reunión mantenida el lunes con la ministra de Hacienda, Lea Giménez.

La titular del Tesoro Nacional solicitó un plazo de 48 horas para responderles sobre la ejecución de G. 25.000 millones, que forman parte del presupuesto de G. 100.000 millones destinado al componente referente a la reactivación productiva de los campesinos.

El encuentro tuvo una duración de alrededor de dos horas y se realizó en la Comisión Permanente del Senado, con la intermediación de su presidente, el senador Derlis Osorio, y de los parlamentarios Sixto Pereira y José Ledesma.

Los campesinos también reclaman la entrega de tractores y rastras que la cartera agrícola se había comprometido a distribuir a las familias de agricultores, como parte de la reactivación productiva de las mismas después de la situación de emergencia que afrontaron por las tormentas que destruyeron sus cultivos.

Hasta el momento, las organizaciones miembros de la CNI solo recibieron 15 tractores y rastras, cuando en realidad, la cartera debería haber entregado un total de 105 de estas máquinas.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.