27 ago. 2025

Campesinos recibieron tierras en Guahory

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), como parte del acuerdo con la Federación Nacional Campesina (FNC), entregó este miércoles lotes a campesinos de Guahory, distrito de Tembiaporã (Caaguazú).

guahory.jpg

Campesinos recibieron lotes en Guahory. | Foto: Gentileza.

La cantidad de lotes previstos para su entrega es de 30. Las familias recibieron sus certificados de ocupación.

Arnaldo Ayala, dirigente de la FNC, dijo que “la tierra es un medio de vida para las familias campesinas”.

Las tareas técnicas continuarán en terreno hasta la entrega total de los lotes agrícolas para la producción a cada familia y los trabajos se extenderían por dos días.

El presidente del Indert Justo Cárdenas, sostuvo que con las dos propuestas para resolver el caso Guahory, cerrarían “de forma definitiva el problema de Guahory”. Una de ellas tiene que ver con la entrega a familias de la FNC de 30 lotes, de los 41 recuperados en la colonia, que tendrán unas 8 hectáreas cada uno; y la otra, con el traslado de 35 familias, hasta el momento, a la nueva comunidad Teko Pyahu, en el distrito de Yhú, que puede llegar a albergar a más de 150 familias.

Informó que en las tierras de Yhú ya existe una inversión social importante, como la construcción de casas provisorias, hasta tanto se edifiquen las definitivas por parte de la Senavitat y la provisión de agua potable, entre otros; mientras que el suministro de energía eléctrica y la construcción de caminos internos, están en proceso de consecución.

Cárdenas dijo que los lotes recuperados restantes en Guahory quedarán como reserva forestal, donde se podría desarrollar un programa de reforestación.

Más contenido de esta sección
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un Juzgado de Villarrica ordenó la prisión preventiva de un agente de Interpol que fue imputado por abuso sexual en niños. El sospechoso cuenta con el grado de comisario y fue denunciado por su ex esposa. Las víctimas serían sus hijas de 6 y 15 años.
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención realizada a la Municipalidad de Asunción.