26 ago. 2025

Campesinos realizarán feria de producción en la Plaza O`Leary

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará una feria de productos agrícolas este viernes, desde las 07.00, en la Plaza O`Leary de Asunción. La actividad se realiza en el marco de la preparación de la XXV Marcha Campesina.

feria.jpg
Las personas podrán adquirir lechón, gallinas caseras, huevos caseros, almidón, mandioca, choclo, entre otros. Foto: Gentileza.

En el sitio, las personas podrán adquirir lechón, gallinas caseras, huevos caseros, almidón, mandioca, choclo, poroto, maní, verduras, frutas, hortalizas, calabazas, zapallo, queso Paraguay, entre otros.

El objetivo de la feria es mostrar cómo el campesinado produce alimentos para el pueblo y que la lucha por la tierra es una lucha nacional, informaron desde la FNC.

“Todos los alimentos de la feria campesina se cultivaron en asentamientos conquistados por la FNC en la lucha por la tierra. El eje principal es la lucha directa del campesinado pobre contra el latifundio y por la reforma agraria, por el desarrollo nacional y la soberanía del país”, señalaron.

Con el lema “Por Reforma Agraria, Elegimos Poder Popular”, la XXV Marcha Campesina se realizará los días 21 y 22 de marzo en Asunción.


Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.