16 nov. 2025

Campesinos protestan contra reforma de jubilación propuesta por Temer

Cientos de activistas de movimientos campesinos se manifestaron este lunes en Brasilia contra una reforma del régimen de jubilaciones que elabora el nuevo Gobierno de Brasil, encabezado por el presidente Michel Temer.

manifestacion temer.jpg

Foto: www.elnuevodiario.com.ni

EFE

La protesta fue realizada frente a la sede del Ministerio de Planificación, que afina una reforma que será propuesta al Congreso y contempla estipular los 65 años como edad mínima para la jubilación, al margen del género y el tiempo de contribución.

La manifestación se sumó a otras ocurridas en días anteriores, pero al calor de la crisis política que la semana pasada desembocó en la destitución de la ahora expresidenta Dilma Rousseff, cuyo cargo ahora es ejercido en forma efectiva por Temer.

Hasta ahora, las leyes que rigen la jubilación en Brasil prevén diferentes variantes, que fundamentalmente pasan por el tiempo mínimo de contribución, que es de 30 años para las mujeres y 35 para los hombres.

En el caso de los trabajadores del campo, ese requisito no existe y la jubilación puede ser solicitada a los 60 años en el caso de los hombres y a los 55 cuando se trata de mujeres, pues se considera que sus labores causan más desgaste.

“La reforma propuesta traerá una pérdida de derechos para los trabajadores y trabajadoras del campo, que pasarán a ser igualados con los trabajadores urbanos”, indica una nota difundida por los movimientos que organizaron la protesta.

La manifestación se desarrolló en forma pacífica, aunque en la sede del Ministerio de Planificación hubo algunos empujones entre campesinos que pretendían ingresar al edificio y los responsables de la seguridad, que finalmente lo impidieron.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.