20 sept. 2025

Campesinos protestan contra reforma de jubilación propuesta por Temer

Cientos de activistas de movimientos campesinos se manifestaron este lunes en Brasilia contra una reforma del régimen de jubilaciones que elabora el nuevo Gobierno de Brasil, encabezado por el presidente Michel Temer.

manifestacion temer.jpg

Foto: www.elnuevodiario.com.ni

EFE

La protesta fue realizada frente a la sede del Ministerio de Planificación, que afina una reforma que será propuesta al Congreso y contempla estipular los 65 años como edad mínima para la jubilación, al margen del género y el tiempo de contribución.

La manifestación se sumó a otras ocurridas en días anteriores, pero al calor de la crisis política que la semana pasada desembocó en la destitución de la ahora expresidenta Dilma Rousseff, cuyo cargo ahora es ejercido en forma efectiva por Temer.

Hasta ahora, las leyes que rigen la jubilación en Brasil prevén diferentes variantes, que fundamentalmente pasan por el tiempo mínimo de contribución, que es de 30 años para las mujeres y 35 para los hombres.

En el caso de los trabajadores del campo, ese requisito no existe y la jubilación puede ser solicitada a los 60 años en el caso de los hombres y a los 55 cuando se trata de mujeres, pues se considera que sus labores causan más desgaste.

“La reforma propuesta traerá una pérdida de derechos para los trabajadores y trabajadoras del campo, que pasarán a ser igualados con los trabajadores urbanos”, indica una nota difundida por los movimientos que organizaron la protesta.

La manifestación se desarrolló en forma pacífica, aunque en la sede del Ministerio de Planificación hubo algunos empujones entre campesinos que pretendían ingresar al edificio y los responsables de la seguridad, que finalmente lo impidieron.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.