06 nov. 2025

Campesinos marcharán el jueves contra el Gobierno

Vigilia. Campesinos se sumarán a protestas contra Abdo..jpg
La secretaria general de la Federación Nacional Campesina, Teodolina Villalba, anunció ayer que la marcha campesina prevista para el próximo jueves 25 de este mes se realizará pese a la delicada situación sanitaria que soporta actualmente el país.

Indicó que la decisión final se realizó en plenaria este fin de semana, aunque no obstante aseguró que los campesinos vendrán a Asunción en un número muy reducido en comparación a años anteriores.

Explicó que, pese a ello, los manifestantes se concentrarán en distintos puntos departamentales, con el fin de pedir al Gobierno la tan mentada reforma agraria.

Expresó que tomarán todos los recaudos en cuanto al protocolo sanitario y dijo que la concentración la harán en el Seminario Metropolitano y desde allí marcharán frente a las plazas apostadas al lado del Congreso Nacional.

“Vamos a venir en grupos reducidos, mucho menos a Asunción, y los compañeros y compañeras van a salir en diferentes departamentos por la situación de pandemia. Nosotros siempre respetamos eso, el año pasado suspendimos (...). Entonces, así este año transformamos la marcha campesina”, indicó.

“La Federación Nacional Campesina como siempre viene denunciando cómo pasa el pueblo y ahora en la pandemia se siente más, sentimos más grande la crisis y, entre eso, lo que pide el pueblo, estamos de acuerdo, por eso pedimos que renuncien todos, hasta la línea sucesora y que se debata un proyecto nacional para que se pueda priorizar un gobierno de emergencia”, expresó.

Villalba dijo que no sabe qué número exacto de campesinos se acoplarán a la marcha en la capital del país, debido a la situación sanitaria y a las zonas rojas que existen en algunas ciudades. “Ya está todo preparado, ya está definido”, agregó.

La consigna de la marcha es “Fuera los corruptos y vendepatrias, por tierra, salud, trabajo y soberanía”.

Suspendida. La marcha campesina del 25 y 26 de marzo del año pasado en la capital se suspendió debido a la alarma que desató en ese entonces el coronavirus en el país luego de oficializarse el segundo caso positivo y además establecerse la cuarentena total.

La FNC consideró que es necesario que el sector campesino se vuelva a movilizar este 2021, ya que no consiguen respuestas a sus reivindicaciones históricas.

Además, afirmó que es importante denunciar la concentración de tierras que se fue agudizando con el gobierno de Mario Abdo Benítez.

El pedido de hace más de 20 años del sector es el acceso a tierra para cultivo, educación y trabajo, cuya falta de respuesta los obliga a salir de sus comunidades y llegar hasta Asunción. La llegada de campesinos está prevista para el miércoles en horas de la tarde.