03 nov. 2025

Campesinos exigen condonación y toman sede de Gobernación

Unos 2.000 campesinos decidieron tomar este jueves el patio de la Gobernación de Concepción para reclamar la condonación de sus deudas que hasta el momento es considerado inviable por el Ejecutivo.

manifestacion concepción.jpg

Campesinos tomaron el patio de la Gobernación de Concepción. Foto: Justiniano Riveros

Agricultores de los distritos de Loreto, Belén, Concepción y Horqueta del departamento de Concepción son los que realizan la medida de fuerza, informó el corresponsal de ÚH, Justiniano Riveros.

El grupo de labriegos se viene manifestando constantemente en la zona con cierres de ruta, pero al no tener respuestas a sus reclamos, decidieron tomar en la mañana de este jueves el patio de la Gobernación departamental.

Son en total unos 2.000 campesinos los que llegaron hasta el lugar y anuncia que permanecerán en el sitio hasta que sean escuchados. Piden que el gobernador, Luis Urbieta, sea un intermediario con el Ejecutivo.

El ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, reiteró en varias oportunidades que es inviable el pedido de condonación de deudas agrícolas que hacen los campesinos que empezaron a movilizarse nuevamente.

Los miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), que lideran las movilizaciones, viene negociando con idas y vueltas sus reivindicaciones con el Gobierno Central. Su último pedido fue dialogar con presencia de las autoridades de los tres poderes del Estado.

Según Jorge Galeano miembro de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas (MCNOC) la deuda actual es de USD 70 millones, y deviene de la época del gobierno de Luis Ángel González Macchi y abarca alrededor de 150 mil pequeños productores.

La primera movilización sobre el tema realizado en el mes de abril finalizó con un acuerdo firmado, en el que se dejó de lado dicho pedido y se hizo el compromiso de compra de deudas.

Otros puntos de dicho acuerdo fueron el resarcimiento a pequeños productores por valor de G. 10.000 millones, y la refinanciación de las deudas en el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), que ya fueron cumplidos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.