05 nov. 2025

Campesinos entregarán en dos semanas lista de deudores con el Estado

Los pequeños productores anunciaron la entrega de la lista de deudores con el Estado para dentro de dos semanas, a fin de acogerse a la rehabilitación financiera propuesta por el Gobierno. Tanto los campesinos como cooperativistas destacaron los avances del acuerdo firmado con el Ejecutivo.

campesinos.jpg

Campesinos se reunieron con representantes del Gobierno. | Foto: Roberto Santander.

Representantes del Gobierno, de los pequeños productores y cooperativistas se reunieron nuevamente este lunes para analizar los avances del acuerdo firmado entre los tres sectores luego de 23 días de movilizaciones.

“Se revisaron los puntos acordados y el Gobierno cumplió el 100% en cuanto a resoluciones y decretos se refiere”, resaltó el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, en conferencia de prensa.

Dijo que la mesa de trabajo está avanzada y fijaron el próximo encuentro para el 26 de mayo. No obstante, los equipos técnicos ya se estarían reuniendo en los próximos días para trabajar sobre los proyectos de ley de agricultura familiar, seguro agrícola y el resarcimiento previsto en el acuerdo.

Luis Aguayo, representante de la Coordinadora Nacional Intersectorial, valoró el cumplimiento del compromiso asumido por el Ejecutivo. “Esa es una señal positiva”, expresó el dirigente de los pequeños productores.

Recordó que anteriormente se realizaban acuerdos con el Gobierno, pero luego quedaba sin efecto o no se hacía el seguimiento.

Así también, anunció que en los próximos 15 días estarán entregando la lista de los labriegos que adeudan al Estado a fin de beneficiarse con la ley de rehabilitación financiera propuesta por el Gobierno para ayudar a los pequeños productores.

El dirigente también informó sobre la realización de una plenaria nacional el próximo 24 de mayo en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, para evaluar los avances del acuerdo y de todo lo que dejó la histórica movilización.

Tras intensas negociaciones, los labriegos lograron mejorar la oferta del Ejecutivo. Sus deudas podrán ser refinanciadas a diez años, con la quita de intereses. En tanto, la vigencia del IVA a cooperativistas será a partir del 1 de julio.

El documento firmado por ambas partes establece que, con respecto al fortalecimiento de la agricultura familiar y seguridad alimentaria, el Gobierno se compromete a instalar “espacios de encuentro intersectorial”.

Asimismo, el BNF queda facultado a realizar operaciones de compra de deudas vencidas, judicializadas o refinanciadas pertenecientes a pequeños productores.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.