26 nov. 2025

Campesinos emplazan al Gobierno y hablan de tomar instituciones

Los miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial decidieron emplazar al Ejecutivo para que reglamente la Ley de Emergencia para la Agricultura Familiar. Indicaron que si en ocho días no lo hace comenzarán una toma de instituciones en diferentes departamentos del país. El Senado no alcanzó los votos para rechazar el veto al subsidio de deudas.

campesinos 1.PNG

Labriegos llegarán a la capital este martes y analizarán que acciones tomar ante falta de respuestas del Estado. Foto: Andrés Catalán

Los labriegos abandonarán en la fecha la capital luego de que el Senado no consiga los votos para rechazar el veto del Ejecutivo al subsidio de deudas del sector.

Tras la sesión, los miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial, emplazaron en ocho días al Gobierno. El dirigente Jorge Galeano anunció que se si no se da esto, en una semana se iniciará la toma de instituciones del Estado en diferentes departamentos.

“Les damos ocho días de tiempo para que se reglamente. Si no lo hacen, tenemos todos los derechos a plantear acciones en todos los distritos y luego avanzar a Asunción. Podemos ocupar el Crédito Agrícola, Indert, la ANDE, para poder demostrar que no vamos a dejar vacía nuestra conquista. Es el pueblo quien va a dar una lección”, dijo al campesinado el dirigente Pablo Ortega.

Galeano confirmó la medida y explicó que los labriegos estarán expectantes de la reglamentación y urgente aplicación de la Emergencia para el sector.

Más contenido de esta sección
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.