24 oct. 2025

Campesinos abandonan predio en Repatriación tras acuerdo

Los campesinos ocupantes de tierras en el distrito de Repatriación, Caaguazú, acordaron con los abogados de los propietarios salir del lugar en el que estaban durante la mañana de este martes.

Ocupación Repatriación (1).jpeg

Los campesinos tienen hasta las 12.00 para salir del predio.

Foto: Robert Figueredo.

Los representantes tanto de los campesinos como de los propietarios de 20.000 hectáreas de tierra en la Colonia de 3 de Noviembre, Repatriación, Departamento de Caaguazú, llegaron a un acuerdo.

Los labriegos tienen tiempo hasta el mediodía para desalojar completamente el predio ocupado, informó el corresponsal Robert Figueredo.

En principio se manejaba que había 1.000 personas en el lugar, pero durante esta jornada se estimaba la presencia de 500 aproximadamente.

Nota relacionada: Desalojo en Repatriación queda sin efecto tras acuerdo con labriegos

Las tierras, que están mecanizadas, pertenecen a unos 100 menonitas que residen en J. Eulogio Estigarribia (también conocido como Campo Nueve).

El conflicto ya lleva un par de años, pero las familias campesinas decidieron ocupar el predio en agosto del 2019 como medida de fuerza. Sin embargo, en octubre hubo un fuerte operativo policial, con un despliegue de 1.500 efectivos para el desalojo.

En aquel momento se llegó también a un acuerdo y no se realizó el procedimiento. Desde entonces empezaron a salir varios ocupantes.

<p>Los campesinos ocupaban el predio desde agosto del 2019.</p>

Los campesinos ocupaban el predio desde agosto del 2019.

Foto: Robert Figueredo.

Los campesinos anunciaron que se instalarán en un predio privado frente mismo a las tierras en conflicto.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.