24 jul. 2025

Camioneta arrolló y mató a docente y a su sobrina cuando esperaban un bus

30106826

Causante. Camioneta que arrollo al docente y su sobrina.

Carlos aquino

A un docente jubilado y su sobrina de 15 años les sobrevino la muerte de forma violenta al ser arrollados por una camioneta, cuando se encontraban esperando el bus debajo de un árbol, al costado la ruta PY08, a la altura de la colonia Yvypé, en la localidad de Lima, Departamento de San Pedro.

Las víctimas del lamentable suceso fueron identificadas como Elvio Romero Florentín (60), docente jubilado, y su sobrina María Magdalena Barrios Romero (15).

El hecho ocurrió pasadas las 06:00 de ayer, cuando las víctimas fueron embestidas por una camioneta de la marca Jeep, modelo Laredo, guiada por Víctor Gustavo Cabrera Kiese (56), quien estaba acompañado de Karina Jazmín Cabrera Fernández (31).

El rodado, que iba con destino de Asunción a Pedro Juan Caballero, pertenece a una institución pública.

El conductor aparentemente se quedó dormido y salió de su carril, llevándose por delante a las dos personas.

El doctor Pedro Pablo Araujo, médico forense del Ministerio Público, señaló que ambos cuerpos fueron lanzados entre 20 a 30 metros del lugar del impacto y sufrieron múltiples fracturas y traumatismo de cráneoencefálico, y fallecieron en el mismo lugar.

Por su parte, María López, tía de la adolescente fallecida, señaló que el vehículo iba a una gran velocidad cuando atropelló a su sobrina, que estaba camino a la escuela cuando encontró a su tío esperando el colectivo, se le acercó para pedirle la bendición, instante en que ocurrió el fatal desenlace.

“Es una tragedia para la familia, pedimos justicia”, indicó la tía. CA

Más contenido de esta sección
Samuel González Valdez, ex intendente de Arroyito, Concepción, ya cumple con su condena de 5 años de cárcel. El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, determinó el cómputo definitivo de la pena. Fue sentenciado por lesión de confianza y uso de documentos no auténticos, con un perjuicio patrimonial de G. 722.600.000.
El representante de la previsional, José González, dijo que las fotos publicadas datan de años anteriores, cuando él aún no era director jurídico del IPS. Sostuvo que ahora está acompañando denuncias de víctimas en contra del esquema.
Funcionarios de la Dinac y empleados de aeropuertos se confabularon para plantar droga en una maleta que iba a España, según determinó un tribunal que ahora los sentenció. La Fiscalía demostró la participación de los acusados.
Los abogados defensores de la imputada Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitaron al cónsul general de la República de Uruguay su intervención en el citado proceso, teniendo en cuenta que su detención no fue comunicada al Consulado, sino que se dio aviso 55 días después.
El Banco Nacional de Fomento sigue sin mostrar apertura hacia la Comisión Especial del Congreso que investiga la mafia de los pagarés, pese a las irregularidades en las que estaría implicado, como el descuento de salarios a funcionarios y la supuesta entrega de esos fondos a una empresa privada para su administración.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la auditoría de gestión del expediente de ejecución, donde se otorgó la libertad condicional al condenado Marcelo Giménez Duarte, a la fecha, imputado por la muerte de la niña Melania Monserrath.