30 sept. 2025

Camioneros se manifiestan por doble peaje que rige desde este lunes

VIDEO. Decenas de camioneros estacionaron sus vehículos al costado de la ruta 10 Las Residentas en la rotonda de Curuguaty, para expresar el desacuerdo del sector al pago del doble peaje sobre las carreteras pavimentadas del país. Dijeron que el gobierno incumplió al no reducir el costo del peaje de manera a abaratar el excesivo pago que deberán realizar para circular a partir de la fecha.

Elías Cabral | Canindeyú

Desde tempranas horas de este lunes, vehículos de gran porte permanecen en el sitio cubriendo unos 3 kilómetros desde el local del Primer Cuerpo del Ejército en el trayecto a Salto del Guairá; no se descarta el cierre de la ruta de acuerdo a lo que se determine desde la conducción nacional, según expresaron algunos camioneros.

“50% se dijo que iba a bajar el costo del peaje, pero no cumplió el presidente y por eso nos estamos manifestando”, expresó Jorge Páez, conductor de un camión. Agregó que el costo del flete es muy barato, que con el pago a un chofer ya no compensa.

Desde Salto del Guairá hasta Asunción los camioneros deben pasar por 3 peajes, pagando G. 40.000 en cada uno, llegando a un total de G. 240.000 ida y vuelta, algo que es excesivo según dijeron.

“Ahora atajamos los vehículos pesados y luego vamos a atajar a todo tipo de vehículos aquí", refirió Páez.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.