01 jul. 2025

Camioneros preocupados ante la inminente suba de combustibles

Desde la Federación de Camioneros del Paraguay se mostraron preocupados ante una posible suba en los precios del combustible y adelantaron que plantearán algunas medidas para mitigar el impacto que esto podría generar al sector.

Camioneros.jpeg

Los camioneros se retiraron este jueves de Asunción luego de obtener un acuerdo favorable sobre la tarifa operativa del flete.

Foto: Dardo Ramírez.

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, indicó a radio Monumental 1080 AM que la situación del sector es complicada a causa de la sequía, la poca producción y la posible suba en los precios de los combustibles.

“La situación es complicada, hay una sequía terrible y la producción es poca, habrá 300.000 viajes menos este año. La suba del combustible creará un conflicto mayor”, advirtió el representante del sector.

En ese sentido, adelantó que cuentan con un comité técnico que deberá reunirse con representantes del Gobierno en los próximos días. Los camioneros presentarán una serie de medidas para evitar que el sector del transporte sufra en lo económico.

Puede leer: Apesa prevé una inminente nueva suba de combustibles

Zaracho detalló que van a solicitar la refinanciación a bajo costo de las deudas que tiene el sector, ya que los transportistas compraron más equipos para acompañar a la producción.

“Nosotros habíamos acompañado el crecimiento de la producción comprando más equipos, más carretas y, obviamente, nos endeudamos. Ahora nos encontramos con este escenario”, prosiguió.

El aumento de precios de los combustibles, en este caso del gasoil, se podría dar en febrero por un incremento de la cotización a nivel internacional y la escalada del dólar, que superó los G. 7.000.

Durante el año pasado, los combustibles subieron de precio en promedio G. 1.800 por litro. En el mes de diciembre, los emblemas se sumaron a una baja de precios forzados por una promoción de Petropar, pero esto solo duró hasta el último día del 2021.

Más contenido de esta sección
Un vehículo quedó con daños materiales tras subir a un paseo central y chocar contra un árbol. El accidente de tránsito dejó dos heridos leves en Fernando de la Mora.
La bancada de la disidencia colorada decidió liberar la decisión de participar o no del informe ante el Congreso del presidente de la República, Santiago Peña. Legisladores de la oposición, por su parte, llamaron a hacer el vacío al mandatario ante críticas a su gestión.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.