14 jul. 2025

Camioneros preocupados ante la inminente suba de combustibles

Desde la Federación de Camioneros del Paraguay se mostraron preocupados ante una posible suba en los precios del combustible y adelantaron que plantearán algunas medidas para mitigar el impacto que esto podría generar al sector.

Camioneros.jpeg

Los camioneros se retiraron este jueves de Asunción luego de obtener un acuerdo favorable sobre la tarifa operativa del flete.

Foto: Dardo Ramírez.

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, indicó a radio Monumental 1080 AM que la situación del sector es complicada a causa de la sequía, la poca producción y la posible suba en los precios de los combustibles.

“La situación es complicada, hay una sequía terrible y la producción es poca, habrá 300.000 viajes menos este año. La suba del combustible creará un conflicto mayor”, advirtió el representante del sector.

En ese sentido, adelantó que cuentan con un comité técnico que deberá reunirse con representantes del Gobierno en los próximos días. Los camioneros presentarán una serie de medidas para evitar que el sector del transporte sufra en lo económico.

Puede leer: Apesa prevé una inminente nueva suba de combustibles

Zaracho detalló que van a solicitar la refinanciación a bajo costo de las deudas que tiene el sector, ya que los transportistas compraron más equipos para acompañar a la producción.

“Nosotros habíamos acompañado el crecimiento de la producción comprando más equipos, más carretas y, obviamente, nos endeudamos. Ahora nos encontramos con este escenario”, prosiguió.

El aumento de precios de los combustibles, en este caso del gasoil, se podría dar en febrero por un incremento de la cotización a nivel internacional y la escalada del dólar, que superó los G. 7.000.

Durante el año pasado, los combustibles subieron de precio en promedio G. 1.800 por litro. En el mes de diciembre, los emblemas se sumaron a una baja de precios forzados por una promoción de Petropar, pero esto solo duró hasta el último día del 2021.

Más contenido de esta sección
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.