01 jun. 2024

Camioneros paraguayos pueden avanzar tras desbloqueo de rutas en Clorinda

El Consulado de Paraguay en Clorinda, provincia de Formosa, informó que en horas de la tarde se procedió al desbloqueo de las rutas 11 y 86 de Argentina, con lo que los camioneros paraguayos varados pudieron proseguir sus viajes.

Puerto Falcón - camiones varados 2.jpeg

Alrededor de 300 camiones paraguayos se encontraban varados en la frontera con Argentina.

Foto: Dardo Ramírez.

Desde el Consulado del Paraguay en Clorinda, provincia de Formosa, República Argentina, indicaron que las rutas 11 y 86 fueron desbloqueadas para la circulación de camiones. Las rutas estaban cerradas por una medida de fuerza del grupo social Darío Santillán y el grupo de comunidades indígenas QOM, que exigen el levantamiento del bloqueo sanitario por coronavirus (Covid-19).

Lea más: Camioneros desesperados por cierre de ruta en Argentina: “Juegan con nosotros”

Asimismo, indicaron que la medida se lleva a cabo desde el martes, provocando el congestionamiento del tránsito para todo tipo de vehículos y especialmente de camiones con mercaderías desde y hacia la República de Paraguay.

En ese sentido, señalaron que realizaron diferentes diligencias ante las autoridades locales para asistir a los connacionales varados a lo largo de las rutas.

“En respuesta a esas gestiones, la Gendarmería permitirá el avance de los camiones provenientes de sur a norte con destino al Paraguay, así como el de los transportistas que desean ingresar al territorio argentino”, expresaron en un comunicado.

Le puede interesar: Cierre de ruta argentina paraliza exportación de carne y banana

Finalmente, detallaron que con las gestiones realizadas por la consulesa Belinda Gómez Cattebeke se consiguió que la Aduana-Afip de Argentina opere incluso el fin de semana, tanto en el Puerto Pilcomayo como en el paso fronterizo San Ignacio de Loyola, con el fin de agilizar los trámites.

Alrededor de 300 camiones paraguayos se encontraban varados en la frontera con Argentina, algunos con el temor de que sus cargas de productos no soporten el extremo calor.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia fijó juicio contra el periodista Carlos Granada para el 2 al 6 de setiembre. El ex gerente del grupo Albavisión está acusado por acoso sexual, coacción y coacción sexual contra seis trabajadoras del mismo medio.
El presidente Santiago Peña visitó el Comando Sur de los Estados Unidos donde conversió sobre cooperación entre Paraguay y EEUU en defensa y fortalecimiento de las fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico y organizaciones criminales.
Una comitiva fiscal-policial allanó este viernes un local comercial en el Mercado 4 de Asunción de donde se incautaron mercaderías varias ingresadas presumiblemente de contrabando con resistencia e intervención de personal táctico.
El Ministerio de Salud informó sobre un brote de varicela en el Colegio de Policías de Encarnación, en el Departamento de Itapúa. Un total de 10 aspirantes a policía presentan los síntomas y fueron aislados, mientras que unas 200 fueron vacunadas.
Un hombre que tenía prisión domiciliaria fue detenido como sospechoso del robo del celular de una mujer en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del colegio Nueva Asunción de Remansito dan clases bajo árboles desde hace unos tres años. Un total de 45 alumnos de tres cursos son los afectados, mientras los padres piden ayuda para poder terminar de construir las tres aulas faltantes.