05 oct. 2025

Camioneros desisten de manifestarse en inauguración de Juegos Odesur

Finalmente los camioneros declararon una tregua por la inauguración de los Juegos Odesur y desistieron de manifestarse durante el acto.

paro de camioneros.jpg

Inactividad. Camioneros anuncian que dejarán de trabajar.

El anuncio lo realizó el dirigente de los camioneros, Darío Toñanez, quien también admitió que hubo otras asociaciones que manifestaron su malestar por la decisión de no manifestarse durante los Juegos Sudamericanos ( Juegos Odesur).

Toñánez señaló que repudian al Gobierno en sí porque les tienen con “mentira tras mentira”. “Sabemos que se puede bajar el precio de los combustibles, pero no lo hacen. Seguramente porque se llenan los bolsillos”, expresó.

Nota relacionada: Mario Abdo Benítez advierte a camioneros ante eventuales protestas en Odesur

Los camioneros habían amenazado con hacer una manifestación durante la inauguración de Odesur buscando que el Gobierno reduzca el precio de los combustibles. Habían llegado a un acuerdo con la presentación de un proyecto de ley para tal efecto, pero la iniciativa no tuvo eco en el Congreso, que la rechazó.

Sin embargo, el presidente Mario Abdo advirtió a los manifestantes que iban a garantizar el derecho a la libre circulación. Al respecto Toñánez repudió sus declaraciones. Inclusive aseguró que “raya la dictadura”. “Como dijo que iba a poner el pecho, ojalá ponga el pecho contra esta situación”, agregó.

Por su parte, el representante de conductores de plataformas, Basilio Duarte, indicó que decidieron “dar una tregua” para ayudar al sector.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.