31 may. 2024

Camioneros bloquean varias calles en Brasil en protesta por elecciones

Camioneros apostados en varios lugares de Brasil bloquean desde la noche del domingo algunas de las principales carreteras del vecino país, en protesta por la derrota en las elecciones del actual presidente, Jair Bolsonaro.

Camioneros bloquean en Brasil.jpg

Los camioneros bloquean las principales avenidas en Brasil.

Foto: AFP

La Policía Federal de Carreteras de Brasil informó este lunes que se han registrado protestas de camioneros en varios estados del vecino país, entre ellos Río de Janeiro, Paraná (sur) y Mato Grosso (centro), aunque las autoridades aún están recopilando los datos.

En varios videos que circulan en redes sociales, se ve a camioneros bloqueando las carreteras con sus vehículos o con neumáticos en llamas.

En algunos casos, los manifestantes contestaban la victoria en las elecciones del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva y algunos pedían una “intervención” de las Fuerzas Armadas a favor de Bolsonaro.

Lula ganó las elecciones del domingo con el 50,9% de los votos, frente al 49,1% de Bolsonaro, líder de la ultraderecha, quien la mañana de este lunes todavía guardaba silencio sobre el resultado de las elecciones.

El bloqueo de carreteras más importante se registró en la vía Dutra, que une las dos mayores ciudades de Brasil, São Paulo y Río de Janeiro.

Más aquí: Victoria de Lula manda al capitán Bolsonaro a los cuarteles de invierno

Según un portavoz de la Policía, los bloqueos en Río de Janeiro ya fueron levantados, pero dificultaron el tránsito en ciudades industriales como Barra Mansa y Resende.

En el estado de Paraná, fronterizo con Argentina y Paraguay, se presentó un bloqueo en la carretera BR-476 a la altura del municipio de Uniao da Vitoria, del que participaron “unas 30 personas”.

En Mato Grosso, estado fronterizo con Bolivia y gran productor de soja, se registraron bloqueos en el polo agrícola de los municipios de Sinop, Lucas do Río Verde, Sorriso y Nova Mutum.

La Justicia Federal en el amazónico estado de Pará, en tanto, prohibió las protestas a partir de este lunes convocadas por diferentes asociaciones de camioneros.

La mayoría de asociaciones de camioneros en el país estuvieron alineadas con Bolsonaro, quien el domingo perdió la segunda vuelta electoral ante el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Cerca de las 15.00, la Policía indicó en un comunicado que los estados que han registrado bloqueos son Río de Janeiro, Minas Gerais, Sao Paulo, Río Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Roraima, Pará, Goiás y el Distrito Federal de Brasilia.

Más contenido de esta sección
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.