10 ago. 2025

Caminera registra unos 20 cortes de ruta por precios del combustible

La Dirección de la Patrulla Caminera informó sobre los diferentes cortes de ruta que se registran a nivel país, como consecuencia de manifestaciones por el precio del combustible. Representantes de los camioneros y taxistas se encuentran reunidos con senadores para buscar una solución.

cierre de ruta 2 capiata frente al ex aratiri._.jpg

Sigue. Los cortes en la zona del Aratirí se mantienen.

Foto: Archivo

En Paraguarí se registran unos cinco cortes de ruta, tanto en el kilómetro 63 de la ruta PY01, pasando Yaguarón, como también en el ramal Paraguarí-Piribebuy, ramal Carapeguá-Nueva Italia y Yykyty-Acceso Sur, como los principales, según informó NPY.

Uno de los camioneros al frente de las movilizaciones en Paraguarí, Carlos Ocampos, pidió al Gobierno que vea cómo bajar el combustible en al menos G. 1.500 para despejar las rutas. El tránsito en la zona es lento y los cortes llegan incluso a una hora, dejando pasar solo a vehículos livianos.

También se reportan cortes de ruta en Yby Yaú, Concepción, el acceso a la Itaipú binacional en Hernandarias, la rotonda de Guairá, Capiatá, en la zona del ex Aratirí, la ciudad de Itá, Pedro Juan Caballero, como también en Salto del Guairá, Juan León Mallorquín, Eusebio Ayala, Caacupé, Independencia y Limpio, según la Caminera y la empresa Rutas del Este.

5289742-Libre-1961729330_embed

Lea más: Senado posterga para hoy ley sobre combustibles, ante falta de votos

Representantes de los camioneros, taxistas, entre otros, se encuentran reunidos con representantes del Senado y el Gobierno, a la espera de un acuerdo para levantar la medida. Este viernes se prevé una sesión extraordinaria para tratar un proyecto de ley para la creación de un fondo.

Hay propuestas de bajar en G. 1.000 el precio de los combustibles en las estaciones de servicio de Petropar, monto que también está sujeto al proyecto de ley para la creación de un fondo de USD 100 millones que estabilizaría los precios.

Los camioneros no se ponen de acuerdo y hay pedidos de una reducción de G. 1.500 y G. 2.000. Sin embargo, no hay una postura a favor de realizar un nuevo préstamo para el fondo y varios legisladores piden la eliminación del impuesto selectivo al consumo, en tanto que otros piden aumentar los impuestos al tabaco y bebidas azucaradas, entre otros productos.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.