16 sept. 2025

Caminera recuerda prohibición de giros en “U” y a la izquierda en rutas

La Patrulla Caminera recordó este miércoles la prohibición de realizar giros en “U” y a la izquierda en las rutas del país.

accidente acceso sur.jpg

Muchos accidentes de tránsito están relacionados a los giros a la izquierda y en “U”.

Foto: Gentileza

El jefe de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, el inspector general Adolfo Ortega, señaló a Última Hora que los giros en “U” y a la izquierda están prohibidos en todas las rutas del país.

Asimismo, añadió que los conductores deben pasar una cuadra y girar a la derecha para poder retornar por el cruce, pero que no está permitido girar a la izquierda, salvo que exista un semáforo que lo permita.

De igual manera, detalló que no existe un artículo específico que señale la prohibición del giro en “U”, pero que en la boleta de la multa se comunica que es por contravención, en tanto que el control de la Patrulla Caminera llega hasta Calle Última.

Lea más: Motociclista fallece tras chocar contra un camión

Por su parte, el director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción y ex director de la Patrulla Caminera, Christ Jacobs, explicó que se eliminaron el 80% de los giros en la avenida Mariscal López y que la intención fue ordenar el tráfico, darle fluidez y también asegurarlo, ya que también se evitan accidentes.

En ese sentido, manifestó que los giros a la izquierda y en “U” están permitidos en las zonas urbanas aun si no cuentan con señalización.

“Donde no hay señal, no está prohibido. Si hay una señal para girar en “U” está doblemente permitido”, remarcó.

Entérese más: Rige prohibición de giro a la izquierda en Mcal. López y San Martín

Entre otras cosas, mencionó que los diseños actuales de rutas ya contemplan puntos de retorno y que es el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones el encargado de las señalizaciones, mientras que en las zonas urbanas las ciudades.

También aseguró que los que realizan los giros tienen la responsabilidad en caso de accidentes, ya que son los que deben tener la precaución al momento de hacerlo.

Este martes nada más falleció un motociclista debido a un accidente de tránsito sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, luego del giro de un camión en la ciudad de San Antonio.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.