15 may. 2025

Cambio de fiscal y plazo a vencer en megaincautación

La causa de la megaincautación de más de tres toneladas de cocaína en un depósito de Fernando de la Mora cuenta con plazo hasta el 29 de julio de 2022, para la presentación de la acusación y la posible elevación de esta a juicio. El caso sufrió el cambio de fiscal, tras la renuncia de Eduardo Royg, quien dejó el Ministerio Público por la actividad privada, en marzo de este año, en medio del operativo A Ultranza PY. Actualmente, la investigación se encuentra en manos del agente Osmar Segovia.

Hasta el momento, fueron imputados Juan José Dubini Franco y Juan José Dubini Verdún; además de Alberto Julián Martínez y Bruno Vicente Ciancio, todos con una gran cantidad de audios filtrados citados del reporte de la Senad.

EL ALLANAMIENTO. El 27 de julio de 2021, una comitiva liderada por Eduardo Royg se incautó de un contenedor con unos 3.416 kilos de cocaína, ubicados en un depósito en Fernando de la Mora. La sustancia que fue verificada in situ, gracias a un análisis primario realizado por el agente Narciso Gunther, estaba empaquetada en panes guardados en unas 160 bolsas de azúcar orgánica de Cooperativa Manduvirá. En el operativo, según carpeta fiscal, no se encontró a ninguna persona responsable, en tanto se retuvieron equipos de informática y se constató que el inmueble estaba siendo alquilado por Juan José Dubini, actual imputado.

El costo aproximado de la carga se fijó en USD 35 millones, teniendo como base solo el mercado local.

El operativo fue considerado como récord de kilos incautados superando a los 2.906 kilos encontrados en el 2020 en el puerto privado Terport de Villeta.