09 ago. 2025

Cambala, un teatro como espejo de lo que duele y persiste

Una puesta que invita a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional habilita La Recova, un espacio en proceso de recuperación y resignificación para albergar propuestas culturales.

ACTRICES-ÑA-PABLA-02.png

Una de las actrices de la obra que dan vida al personaje ña Pabla en Cambala.

Foto: Gentileza

Entre las luces coloridas del San Juan y los silencios que habitan en los márgenes llega la obra teatral Cambala, que intima y es contundente, se atreve a poner en escena realidades que incomodan, pero que son parte de la sociedad.

La puesta, escrita y dirigida por Rodrigo Pastore Samaniego, se presentará desde este viernes 11 de julio, desde las 20:30, en La Recova (Presidente Franco y Colón), un nuevo espacio en proceso de recuperación para las artes escénicas en Asunción.

La puesta en escena inmersiva y cargada de emocionalidad invita al público a sumergirse en la cotidianidad de una familia no convencional, atravesada por el abandono, la enfermedad, la maternidad adolescente y la precariedad.

Todo ocurre durante una noche de fiesta, cuando el barrio se llena de música, comidas típicas y juegos, pero también de tensiones soterradas y tragedias que laten bajo la superficie.

El autor, Rodrigo Pastore, explica que se buscó que el público vea la obra y la viva desde adentro, “como si caminara por ese barrio, como si escuchara lo que no se dice”, señala quien, junto a Alejandro Centurión, impulsa este proyecto artístico y comunitario, que desea resignificar La Recova como un espacio de encuentro y cultura.

Participan en la obra las actrices Teresa Barriocanal, Lidia López, Kathia García y Lorena Acosta para dar vida a personajes profundamente humanos, cuyas historias resuenan con lo que muchas veces sucede fuera del foco: cuidar a una hermana enferma, criar sola, sostener en medio de la falta.

También le puede interesar: Japuka, cuatro días de circo y sonrisas en Alto Paraná

Cambala, declarada de Interés Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, se presentará todos los viernes, sábados y domingos, a las 20:30, hasta el 3 de agosto. Entradas G. 100.000, y pueden adquirirse escribiendo al (0983) 021-800 o a través de las redes sociales de la obra (IG: @cambala.obra).

En un país donde muchas veces las historias más duras se esconden detrás de la música festiva o se silencian bajo el peso de lo cotidiano, Cambala nos mira de frente y nos interpela. Porque el teatro no solo entretiene, también nos hace recordar que detrás de cada fiesta podría haber vidas que duelen.

Más contenido de esta sección
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.