28 ago. 2025

Japuka, cuatro días de circo y sonrisas en Alto Paraná

UHARYES20250710-022A,ph01_24767.jpg

Paraguay. Compañía Chirmus, malabares y humor.

GENTILEZA

Marisol Ramírez
@Lic.marisolramirez

A fin de acercar la magia, color y diversión del circo a la comunidad, de forma gratuita y con costo accesible, nació el Japuka Festival Internacional de Circo, que llega en su novena edición a Alto Paraná desde hoy hasta el 13, en distintos espacios.

La propuesta, que durante sus inicios se realizó “a pulmón”, este año, igual que el año pasado, mediante un fondo concursable de SNC, logró recursos económicos para llevar sus presentaciones a escuelas de escasos recursos.

Japuka ofrecerá cuatro días de circo para soñar en comunidad, recorriendo escuelas, comunidades indígenas y barrios de Alto Paraná, cerrando con una gran función abierta a todo público.

Hoy jueves 10 de julio, a las 09:00 y a las 14:00, la alegría será para los estudiantes del Colegio Raúl Peña (Presidente Franco). Estas funciones tendrán un costo simbólico de G. 10.000 cada función.

Esta actividad, que promueve la descentralización cultural y el acceso igualitario a propuestas de alto nivel artístico, sigue mañana viernes 11, desde las 08:00, para los estudiantes del colegio Sagrados Corazones. El costo simbólico será de G. 2.000.

A las 14:00, el circo –sin fines de lucro– se traslada a la Escuela Básica Yva Viju Miri de la Comunidad Mbyá Guaraní (km 5 ½, La Blanca, Ciudad del Este), espacio donde el show será gratuito.

El sábado 12 a las 10:00 sigue la función de estas presentaciones con compromiso social, en el barrio San Rafael, Fracción Picapiedras (Ciudad del Este) y, finalmente, el domingo 13, a las 15:00, tendrá lugar la gran función de cierre en la Plaza de la Libertad. Ambos, gratuitos. Con malabares, acrobacia, teatro, magia, participan de Paraguay: Compañía Chirmus, Payaso Chupetoño, Estrella Luna, Hija del Viento, Show de Circo Pipo, y de la región: El loco de Cervantes (Uruguay) y Fauna Roja (Argentina). “Desde sus inicios, esta iniciativa con ‘artistas atletas’ experimentó un crecimiento sostenido en convocatoria y alcance territorial, en respuesta a la necesidad de generar espacios artísticos accesibles para todos los públicos”, comentó a ÚH Cristian Benítez, responsable del proyecto.

Con narices rojas y coloridos atuendos, los artistas recorren barrios populares, comunidades nativas, escuelas, plazas, espacios culturales y más desde hace ocho ediciones, “fortaleciendo el tejido social a través del arte”, sostuvo Benítez.

El objetivo de estas actividades es “democratizar” el acceso al género, con propuestas de calidad, garantizando la participación sin barreras económicas ni exclusión social. Además, buscan impulsar la creación, promoción y circulación del arte en territorios periféricos, generando espacios de encuentro, intercambio y desarrollo colectivo.

Participantes. Wendy Ritter, alias La Hija del Viento, una artista circense que se dedica a este tipo de creación hace una década será una de las participantes, “es la primera vez que seré parte de este show”, contó a ÚH la joven paraguaya formada en el exterior. Barrios de escasos recursos recibirán un show de alta calidad. También se busca revalorizar el trabajo artístico, que requiere muchos conocimientos, disciplina y tiempo de producción”, djo Ritter.

Lo recaudado se reinvierte en “mejorar el espectáculo, gestionar una mejor producción porque se necesitan luces, escenarios, equipamiento, estructuras, juguetes, vestuarios, movilidad, caché a los artistas”, amplió.

UHARYES20250710-022A,ph02_10483.jpg

Acróbata. Wendy Ritter hace malabares con fuego.

Más contenido de esta sección
El Día Nacional de la Guarania, en el año en que se cumplen 100 años de la creación del género por el maestro José Asunción Flores, se celebra con varios festivales en Asunción y Encarnación.
La cantante paraguaya Nath Aponte volvió a demostrar todo su talento en el reality de La Voz Argentina, con una hermosa versión de Thank U, Next, de Ariana Grande. La artista también se abanderó con un pedazo de cultura paraguaya, compartiendo chipa con los coaches del programa, que quedaron maravillados.
Guillermo del Toro, Julia Roberts y George Clooney son algunas de las grandes figuras que protagonizan la 82ª edición del emblemático Festival de Venecia, que se inicia mañana.