09 ago. 2025

Cámaras europeas alertan de deterioro de imagen de Paraguay tras protestas

La Eurocámara de Paraguay, que incluye a la Cámara Española de Comercio, señaló hoy que la actual situación de inestabilidad afecta a la credibilidad internacional del país, en cuanto destinatario de inversiones europeas, tras los violentos incidentes del fin de semana, en los que murió una persona.

protesta congreso 17.jpg

La Policía reprimió a los manifestantes que estuvieron en contra de la enmienda constitucional. | Fernando Calistro UH.

EFE

“La actual situación de inestabilidad afecta de manera sustancial a la credibilidad internacional de Paraguay en cuanto país destinatario de inversiones de comerciantes y de empresas europeas”, dice el comunicado.

En el mismo se insta “a todos los Poderes del Estado, y a los partidos políticos y a la prensa en general, que realicen un gran esfuerzo de entendimiento para la recuperación de la paz social”, dice el comunicado.

“Pedimos de manera firme que no se permita que Paraguay pierda la credibilidad que ha generado en el entorno financiero internacional en los últimos años”, dice el comunicado, firmado también por las Cámaras de Comercio del Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.

Los firmantes subrayan que en los últimos años Paraguay ha tenido un crecimiento superior a los países de la región y que ello está permitiendo un avance en las infraestructuras y en otros servicios públicos, como la educación.

“El pueblo paraguayo necesita crecimiento, desarrollo y justicia social”, dice el texto.

En ese sentido, la Eurocámara opina que el Estado paraguayo debe de esforzarse en la firma del acuerdo estratégico entre la Unión Europea y el Mercosur que está en proceso.

Según el comunicado, ese acuerdo generará “grandes oportunidades de desarrollo para Paraguay y su ciudadanía, con respeto total al Estado de Derecho”.

Grupos de manifestantes se concentraron el viernes contra un proyecto de habilitar la reelección presidencial por la vía de la enmienda constitucional, en una protesta en la que se incendió parte del edificio del Congreso y la Policía hirió a varias personas con balines de goma.

Horas más tarde murió un joven por un disparo de un policía, cuando los uniformados irrumpieron en la sede del Partido Liberal, el principal de la oposición.

Los hechos coincidieron con la celebración de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizada este año en Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.