06 ago. 2025

Cámara Baja insta a controlar los precios de las carnes

30334649

Mejores precios. Vaesken pidió que bajen los precios.

GENTILEZA

La Cámara de Diputados aprobó ayer una declaración que insta a la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) a combatir el oligopsonio (competencia desleal de mercado) y la suba de los precios de las carnes para el mercado local.

Los legisladores exhortan a las autoridades pertinentes al cumplimiento de las normas contempladas y establecidas en la Ley 4956/13 “de Defensa de la Competencia”.

“Vemos publicaciones de la Asociación Rural del Paraguay donde dicen que el oligopsonio causado por los frigoríficos está interviniendo en el mercado y es por eso que tenemos la carne paraguaya a un alto costo”, expresó ayer el diputado Adrián Billy Vaesken, quien presentó la iniciativa.

Durante la sesión, Vaesken indicó que se solicita que la Conacom realice un análisis exhaustivo del mercado de la carne, identificando las causas del oligopsonio y su impacto en los precios; asimismo que promueva políticas que fomenten la competencia y protejan a los productores locales, garantizando un precio justo tanto para ellos como para los consumidores. También se exhorta a la Conacom para que establezca mecanismos de control que eviten prácticas abusivas y promuevan un mercado más equitativo.

Más contenido de esta sección
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.