24 ene. 2025

Cámara Baja insta a controlar los precios de las carnes

30334649

Mejores precios. Vaesken pidió que bajen los precios.

GENTILEZA

La Cámara de Diputados aprobó ayer una declaración que insta a la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) a combatir el oligopsonio (competencia desleal de mercado) y la suba de los precios de las carnes para el mercado local.

Los legisladores exhortan a las autoridades pertinentes al cumplimiento de las normas contempladas y establecidas en la Ley 4956/13 “de Defensa de la Competencia”.

“Vemos publicaciones de la Asociación Rural del Paraguay donde dicen que el oligopsonio causado por los frigoríficos está interviniendo en el mercado y es por eso que tenemos la carne paraguaya a un alto costo”, expresó ayer el diputado Adrián Billy Vaesken, quien presentó la iniciativa.

Durante la sesión, Vaesken indicó que se solicita que la Conacom realice un análisis exhaustivo del mercado de la carne, identificando las causas del oligopsonio y su impacto en los precios; asimismo que promueva políticas que fomenten la competencia y protejan a los productores locales, garantizando un precio justo tanto para ellos como para los consumidores. También se exhorta a la Conacom para que establezca mecanismos de control que eviten prácticas abusivas y promuevan un mercado más equitativo.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.