07 ago. 2025

Calor extremo puede afectar incluso a la salud mental, según psicóloga

Ante las altas temperaturas en el país, una profesional del ramo de la psicología resaltó que la ola de calor puede afectar a las personas también en la salud mental, además de ocasionar consecuencias físicas.

Calor.png

Ola de calor en Asunción y otras ciudades del país en la última semana.

Foto: Archivo.

La psicóloga Alma Segovia señaló este sábado que las personas se sienten más irritadas, más fatigadas y menos productivas; tienen mayor estrés, cansancio, apatía y mal humor durante el calor extremo.

En un comentario para Última Hora de esta jornada, resaltó que la ansiedad aumenta ante las altas temperaturas, porque conllevan a un ambiente de estrés y tensión constante.

En este sentido, apuntó que es fundamental buscar apoyo profesional si se presentan síntomas y acotó que es importante tomar medidas para prevenir y gestionar las consecuencias físicas, tales como los riesgos de deshidratación, golpes de calor y otros problemas de salud.

Le puede interesar: Asunción en “peligro extremo” por sensación térmica de 50°C, advierte especialista

La profesional recomendó practicar técnicas de relajación para reducir la ansiedad, promover la resolución pacífica de conflictos para prevenir la violencia y tomar precauciones para protegerse del calor.

Mantenerse hidratado y buscar lugares frescos son algunas formas, aseguró.

Segovia, además, recomendó mantener una alimentación equilibrada con recetas ligeras y frescas, a base de frutas y verduras, que puedan mantener al cuerpo hidratado, para sobrellevar mejor las altas temperaturas.

En cuanto a las actividades físicas, recomendó realizarlas de manera moderada y en las horas más frescas del día.

Salud en riesgo con 50°C de sensación térmica

La sensación térmica de 50°C alcanzada en Asunción desde días pasados pone altamente en riesgo la salud. De acuerdo con una experta, el país llegó al peligro extremo en los índices de calor, al punto que debe ser asunto del Ministerio de Trabajo y de Salud Pública. Más detalles.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.