04 jul. 2025

California: Un “ciclón bomba” traería inundaciones y deslaves

El estado de California, EEUU, continúa en alerta por la llegada de un ciclón bomba provocado por un río atmosférico que podría generar importantes derrumbes, inundaciones y fuertes ventarrones durante los próximos dos días.

ciclón.jpg

El estado de California continúa en alerta por la llegada de un ciclón bomba provocado por un río atmosférico que podría generar importantes derrumbes, inundaciones y fuertes ventarrones durante los próximos dos días.

Foto: La Prensa.

El Centro de Predicción Meteorológica del Servicio Nacional del Clima (NWS, por sus siglas en inglés) anunció en redes sociales que “las condiciones se deteriorarán” en el estado con “fuertes precipitaciones y vientos racheados”.

También informó que se esperan inundaciones en las zonas más bajas con lluvias de una pulgada (2.54 centímetros) por hora, deslaves de rocas, caída de árboles, condiciones peligrosas en las carreteras en el área de las montañas y posibles cortes de electricidad.

La gravedad de las precipitaciones previstas para el jueves y viernes se debe a que las lluvias que impactaron al estado durante el fin de semana dejaron gran parte del suelo saturado, lo que genera que la tierra sea más susceptible a inundaciones, según informó a Los Ángeles Times un especialista en clima de la UCLA.

A medida que las fuertes lluvias y las rachas de viento se desplacen a la costa, las zonas en las que se prevé mayor amenaza son el norte de California y la Bahía de San Francisco.

La tormenta de California está siendo provocada por un fuerte “río atmosférico”, una alargada banda en la atmósfera que puede transportar grandes flujos de humedad concentrada en la atmósfera, que tras fortalecerse se convirtió en un ciclón bomba este miércoles.

Entre los desastres que ha dejado este hecho se encuentran inundaciones, rotura de diques, el cierre de las principales autopistas y la evacuación de miles de personas de sus hogares.

Expertos también han señalado que las inundaciones que se esperan para estos días no terminarán con la sequía histórica que aqueja al estado.

Y que, en parte, las condiciones de sequía y los incendios forestales que ha sufrido el territorio de California, han generado un debilitamiento considerable del suelo volviéndolo más propenso a los deslaves y aumento de caudales de los arroyos.

La alerta ha llegado una semana después de que la tormenta invernal Elliot dejara más de 50 muertos por el frío y los accidentes, además de 1,7 millones de hogares sin luz, con la ciudad de Búfalo (noroeste del estado de Nueva York) como la más afectada.

Más contenido de esta sección
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.