06 sept. 2025

Calentamiento global se escapa ya del control humano

El calentamiento global no se detendrá en varias décadas aunque se anulen instantáneamente todas las emisiones de gases del efecto invernadero, detalló este lunes un nuevo estudio realizado por expertos de EE.UU. y Alemania.

calentamiento global.jpg

Foto: diariodigitalnuestropaís.

EFE

Si desaparecieran de inmediato esos contaminantes fósiles y otros, la temperatura de todos modos crecería dos o tres grados Fahrenheit, o hasta 1,5 grados Celsius, durante los próximos 80 años, según el “sofisticado análisis” de Robert Pincus, de la Universidad de Colorado en Boulder, y Thorsten Mauritsen, del Instituto de Meteorología Max Planck, en Hamburgo (Alemania).

Según ambos científicos, el calentamiento ya generado tendría que ser resuelto en menos de 15 años para evitar consecuencias irreversibles.

“Es crítico entender este ‘recalentamiento ya generado’ porque nos indica a nosotros y a los legisladores cuánto tiempo nos queda, con los actuales niveles de emisión, antes que el planeta sobrepase ciertos niveles de calentamiento”, sostuvo en un comunicado Pincus, científico en el Instituto Cooperativo de Investigaciones de Ciencias Ambientales (Cires).

Pincus advirtió de que se está cerrando “la ventana de oportunidad” para detener el recalentamiento en 1,5 grados Celsius.

Ambos expertos precisaron que si antes de terminar el año se dejaran de usar combustibles fósiles y otros contaminantes, la temperatura en 2100 sería probablemente dos o tres grados Celsius por encima que la temperatura actual, ya que los océanos no podrán ayudar a impedir ese recalentamiento sino solo parcialmente.

A la vez, existe un significante riesgo que no se pueda evitar que la temperatura suba más de 1,5 grados Celsius antes de finales de siglo por encima de la temperatura que existía antes del inicio de la era industrial.

“Nuestros cálculos se basan en cosas que ya han sucedido y que podemos observar, y eso apunta a una advertencia futura que ya se ha generado por las emisiones pasadas”, indicó Mauritsen.

El científico es especialista en el diseño de modelos a largo plazo de los efectos de cambios climáticos debido al derretimiento del gelisuelo (hielo permanente) por las emisiones de gases por parte de los humanos.

El estudio, publicado en la revista especializada Nature Climate Change, no se basa en modelos de computación, sino en observaciones directas de cambios climáticos y en el estudio de la capacidad de los océanos para absorber carbono y de las partículas flotando en la atmósfera.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.