13 jun. 2025

Calé: “Somos el único país de la región sin la figura de la reelección”

El senador Juan Carlos “Calé" Galaverna dijo estar “tranquilo y optimista” para la convención colorada de este sábado. Reconoció que se encuentra en constante conversación con el presidente de la República, Horacio Cartes, y que Paraguay es el único país de la región sin la figura de la reelección. Opta, en este caso, por recurrir a la reforma constitucional.

¿Encuentro?  Juan C. Galaverna y el presidente Horacio Cartes podrían volver a hablar.

¿Encuentro? Juan Carlos Galaverna y el presidente Horacio Cartes mostrándose como amigos un tiempo atrás. Hoy se vuelven a encontrar. Foto: Archivo.

Sin despotricar contra nadie, un tranquilo Calé se mostró este viernes, reconociendo inclusive la falta de la figura de la reelección en el país. Sentenció que si estuviera del lado del oficialismo reconocería a Cartes como un candidato posible.

El segundo candidato de Galaverna para el 2018 sería Enrique Riera, actual ministro de Educación, si es que Cartes no estaba en la nómina de posibles.


“Desgasta mucho más rápido ahora el poder. Varios pugnan por poder ser candidatos oficialistas, Enrique Riera es quien tiene mayor posibilidades si Cartes no fuese candidato”, reconoció.

Aseguró que espera que en la convención colorada se pueda habilitar el debate “con argumentos y la cuota de pasión que imprimimos en nuestra política”, dijo en contacto con la 970 AM.

“Espero que exista un debate dentro del respeto y la tolerancia que corresponde entre compañeros de la misma bandera política”, sentenció el colorado.

Confirmó que se encuentra en diálogo directo con Horacio Cartes y que inclusive “están conversando, pero no somos solo nosotros con Cartes”, dijo.

Para el legislador colorado, “ser candidato del oficialismo es un plus, pero no es determinante”, reconoció a la hora de mencionar el desgaste que causa el poder en la actualidad.

“En política nunca termina la chance. Hasta el 2 de agosto del 2017 la enmienda no es la vía para la reelección, queda la reforma y la fórmula “FF” de Fernando Lugo como receta criolla para acceder de nuevo al poder”, explicó.

Para el senador, aún hay tiempo, aunque sea “apretadísimo”, para apostar por la reforma “si todos los actores nos ponemos de acuerdo”.

Dijo que a su parecer el método más serio para la reelección es la reforma.

“Somos el único país de la región que estamos sin la figura de la reelección. Hoy estoy optimista”, finalizó diciendo el colorado.

Por su parte, la periodista y analista politíca Estela Ruíz Díaz compartió vía Twitter la información de que este mediodía Cartes se reunió con Calé. “La tranquilidad de Galaverna ¿se debe a un pacto con el mandatario?”, es la pregunta.

Embed


Más contenido de esta sección
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció “brutalidad policial” en operativos de desalojo a comunidades indígenas y campesinas en Caazapá, Canindeyú y otras zonas del país. Lamentan que esta situación afecte a niños y personas de la tercera edad.
Concejales del Partido Colorado solicitaron la intervención y una auditoría especial de la Contraloría a la Municipalidad de Encarnación, por supuesto daño patrimonial a la Comuna tras el contrato para la realización de una competición internacional de rally.
Jalil Rachid, ministro de la Senad, aclaró que el jefe de Inteligencia, nombrado en una carta por Sebastián Marset, fue apartado del cargo por no pasar el examen del polígrafo y que su destitución no guarda relación con hechos de corrupción o filtraciones.
El abogado Jorge Rolón Luna tildó de “incoherente” al oficialismo en varios aspectos por su relación con el IV Encuentro Regional del Foro Madrid, que se desarrolla hasta este viernes en Asunción y el cual está a cargo de un sector de la derecha en España.
Agentes policiales realizaron un procedimiento en zona del Puerto de Asunción tras las denuncias sobre constantes extorsiones por parte de cuidacoches, que fueron sacados del lugar. Uno de ellos defendió su trabajo y se quejó por la falta de oportunidades.
El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, sostuvo que el pedido de desestimación de la Fiscalía de la causa por enriquecimiento ilícito contra Horacio Cartes “era algo que se venía venir”.