02 sept. 2025

Calé: “Somos el único país de la región sin la figura de la reelección”

El senador Juan Carlos “Calé" Galaverna dijo estar “tranquilo y optimista” para la convención colorada de este sábado. Reconoció que se encuentra en constante conversación con el presidente de la República, Horacio Cartes, y que Paraguay es el único país de la región sin la figura de la reelección. Opta, en este caso, por recurrir a la reforma constitucional.

¿Encuentro?  Juan C. Galaverna y el presidente Horacio Cartes podrían volver a hablar.

¿Encuentro? Juan Carlos Galaverna y el presidente Horacio Cartes mostrándose como amigos un tiempo atrás. Hoy se vuelven a encontrar. Foto: Archivo.

Sin despotricar contra nadie, un tranquilo Calé se mostró este viernes, reconociendo inclusive la falta de la figura de la reelección en el país. Sentenció que si estuviera del lado del oficialismo reconocería a Cartes como un candidato posible.

El segundo candidato de Galaverna para el 2018 sería Enrique Riera, actual ministro de Educación, si es que Cartes no estaba en la nómina de posibles.


“Desgasta mucho más rápido ahora el poder. Varios pugnan por poder ser candidatos oficialistas, Enrique Riera es quien tiene mayor posibilidades si Cartes no fuese candidato”, reconoció.

Aseguró que espera que en la convención colorada se pueda habilitar el debate “con argumentos y la cuota de pasión que imprimimos en nuestra política”, dijo en contacto con la 970 AM.

“Espero que exista un debate dentro del respeto y la tolerancia que corresponde entre compañeros de la misma bandera política”, sentenció el colorado.

Confirmó que se encuentra en diálogo directo con Horacio Cartes y que inclusive “están conversando, pero no somos solo nosotros con Cartes”, dijo.

Para el legislador colorado, “ser candidato del oficialismo es un plus, pero no es determinante”, reconoció a la hora de mencionar el desgaste que causa el poder en la actualidad.

“En política nunca termina la chance. Hasta el 2 de agosto del 2017 la enmienda no es la vía para la reelección, queda la reforma y la fórmula “FF” de Fernando Lugo como receta criolla para acceder de nuevo al poder”, explicó.

Para el senador, aún hay tiempo, aunque sea “apretadísimo”, para apostar por la reforma “si todos los actores nos ponemos de acuerdo”.

Dijo que a su parecer el método más serio para la reelección es la reforma.

“Somos el único país de la región que estamos sin la figura de la reelección. Hoy estoy optimista”, finalizó diciendo el colorado.

Por su parte, la periodista y analista politíca Estela Ruíz Díaz compartió vía Twitter la información de que este mediodía Cartes se reunió con Calé. “La tranquilidad de Galaverna ¿se debe a un pacto con el mandatario?”, es la pregunta.

Embed


Más contenido de esta sección
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.