19 sept. 2025

Café Cibils: “Mi asignatura pendiente es hacer algo de cine en Paraguay”

Un verdadero referente de la industria cinematográfica en la meca del cine: Hollywood. Carlos Café Cibils busca cumplir uno de sus sueños: hacer cine en su país natal, echando mano a su experiencia.

Carlos  Cibils.  El paraguayo que triunfa en Hollywood y piensa hacer cine en su país.

Carlos Cibils. El paraguayo que triunfa en Hollywood y piensa hacer cine en su país.

Por Rocío Cáceres

rcaceres@uhora.com.py

El paraguayo Carlos Fernando Cibils (46), más conocido como Café Cibils, tiene más de dos décadas de experiencia en el competitivo mundo del cine y la televisión en Hollywood, donde trabaja con sofisticadas cámaras giroestabilizadas, diseñadas para rodar desde el aire o tierra en movimiento, logrando imágenes estables.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:12✓✓
icono whatsapp1

Hoy, es un referente de la industria, y fiel a su corazón paraguayo quiere usar sus conocimientos y experiencia para hacer cine en su país natal. “Mi asignatura pendiente es hacer algo acá en Paraguay (...). Si bien lo que yo hago allá es más técnico, no he dejado de alimentar mi espíritu creativo; trato de acceder a cosas que me inspiran. Paraguay tiene muchas historias que contar; acá pasan cosas que no suceden en ningún otro lado”, destaca el camarógrafo de Hollywood.

Cibils reconoce que el cine en Paraguay está avanzando. “Está en proceso de crecimiento; me alegra mucho el suceso que lograron mis amigos Tana y Juanca con 7 Cajas (...) ese es el resultado de un proceso de 20 años de trabajo”, apuntó.

Para Café, otra cosa muy buena que ocurre es la democratización de la producción cinematográfica. “Es que esto se ha democratizado técnicamente. Las cámaras son más accesibles y eso tiene un resultado: se están haciendo proyectos y las películas paraguayas están yendo afuera”, afirma. En palabras del experto, los filmes nacionales deben competir en los premios internacionales, como Cannes y los Goya, para no perder el lugar que ya se ganó.

desde EEUU. Hace 18 años Café fue de Paraguay a Estados Unidos con muchas ganas de crecer en la industria y lo logró. Hoy, planea hacer lo contrario, venir de Hollywood a Paraguay y aplicar lo aprendido. Cibils visita a su familia en nuestro país por lo menos dos o tres veces al año.

“No tengo aspiraciones de ganarme el Oscar, aunque siempre se debe apuntar a eso. Vengo acá a contactarme de nuevo con mis raíces”, cuenta Café, al comentar que las historias que le siguen haciendo latir el corazón y que quiere dar vida en la pantalla en Paraguay varían entre la ficción y el documental, géneros en los que ve un campo lleno de ideas y posibilidades. “No quiero adelantar mucho, pero voy a incluir elementos de nuestra idiosincracia, elementos de contrapunto”.

Con los grandes. Incontables largometrajes, documentales, videoclips y comerciales figuran en su haber, y que van desde la épica El hombre que susurraba a los caballos, bajo la dirección del legendario Robert Redford, hasta la muy reciente Transcendence, del laureado director Wally Pfister; y teniendo entre medio proyectos bajo el mando de Robert Rodríguez, el legendario Martin Scorcese, Danny Boyle, Michael Bay, entre otros grandes. “Uno no puede difundir información de los productos en los que está trabajando”, añade, al mencionar que la discreción es fundamental en Hollywood.

No obstante, comparte algunas anécdotas, “porque ya pasó el tiempo”, dice. “Estábamos filmando Arma Mortal 4, estirando una camioneta con una grúa (...) con Rene Russo (...) lejos de la base y ella dice por radio: ‘Chicas tengo que hacer pipí', y las maquilladoras le hicieron un corralito con toalla”, rememora entre risas.