16 sept. 2025

Caen 11 paraguayos sospechosos de robos domiciliarios en España

La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.

policia españa.jpg

Los paraguayos fueron detenidos por la Policía de España.

Foto referencial: cadenaser.com.

Según los datos recabados, los supuestos delincuentes, de nacionalidad paraguaya, operaban en grupos reducidos, se desplazaban en vehículos con matrículas clonadas y seleccionaban cuidadosamente las viviendas en ausencia de sus propietarios.

El uso del guaraní les permitía mantener la confidencialidad de sus planes incluso en espacios públicos, informó Radio Monumental 1080 AM.

Durante la operación, las autoridades lograron se incautaron de diversos objetos robados, herramientas utilizadas para forzar cerraduras y documentación falsificada.

La investigación venía en marcha desde hace varios meses y permitió identificar a los sospechosos gracias al seguimiento de sus movimientos y llamadas.

La Policía de España informó que en uno de los asaltos emplearon una gran violencia física sobre las moradoras del domicilio, dos mujeres de 69 años, que fueron amordazadas y sufrieron graves lesiones corporales

Todos los detenidos han sido puestos a disposición judicial y enfrentan cargos por robo con fuerza, pertenencia a organización criminal y falsificación de documentos.

Los investigadores lograron confirmar que los delincuentes tenían su centro de operaciones en la provincia de Madrid desde donde llevarían un año cometiendo robos en el interior de las viviendas.

Modus operandi de la banda

La estructura de la organización destacaba por su estricta jerarquía. El líder, conocido por el sobrenombre de Loiro, era el encargado de la planificación previa de los asaltos a las viviendas.

Realizaba, además, vigilancias previas sobre el terreno y verificaba la existencia de medidas de seguridad y vías de acceso y salida. Para ello realizaba reportajes fotográficos de las viviendas y llegaba a estimar el tiempo de respuesta policial ante el robo.

Los demás miembros del grupo se encargaban de recopilar todo lo necesario para la comisión de los robos con violencia.

Para ello contaban con la información de antiguas empleadas del hogar de los domicilios objeto de asalto, quienes aportaban información sobre la existencia de efectos de valor en los domicilios, así como de las rutinas de los moradores.

Gracias a estos datos los detenidos llegaban planificaban el asalto de varias viviendas en una misma semana, informó el sitio digital policia.es.

Otros miembros del grupo se encargaban de adquirir todos los elementos materiales necesarios para la comisión efectiva de los robos, indumentaria con la que caracterizarse como trabajadores de la construcción o repartidores de empresas de paquetería, con la que conseguían pasar desapercibidos y lograr el acceso a los portales y viviendas.

Para ejecutar los robos, la organización criminal no dudaba en colaborar con otros grupos criminales españoles con los que intercambiaban información y colaboraban operativamente con el fin de repartirse el botín obtenido.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.