05 ago. 2025

Cae red que explotaba sexualmente a mujeres sudamericanas en España

La Policía desarticuló en la localidad española de Marbella (sur) una casa de citas donde supuestamente eran explotadas sexualmente siete mujeres de origen sudamericano, que fueron captadas en sus países de origen con falsas ofertas de trabajo.

explotación sexual.jpg

Las víctimas se veían forzadas a ejercer la prostitución bajo amenazas y eran sometidas a un férreo control y vigilancia.

Al frente de la trama estaba una mujer de 47 años que fue detenida por su presunta implicación en un delito relativo a la prostitución, informó este domingo la Policía española en un comunicado.

La investigación se inició a partir de una llamada en la que se informaba de la situación de explotación sexual de mujeres en un piso de la zona de Puerto Banús, en el municipio turístico de Marbella.

Los agentes comprobaron que en la vivienda estaban siendo prostituidas siete mujeres que habían sido captadas en varios países de Sudamérica con falsas ofertas laborales: les prometían empleos en España desde peluqueras a bailarinas “para una vida mejor”.

Lea más: “Paraguayas explotadas sexualmente son rescatadas de un sótano en España”

La mujer detenida costeaba el viaje a España de las chicas y les informaba al llegar de que habían contraído una deuda de unos 7.000 euros y que debían ofrecer servicios sexuales en una casa de citas para devolver esa cantidad económica.

Las víctimas se veían forzadas a ejercer la prostitución bajo amenazas y eran sometidas a un férreo control y vigilancia por parte de la arrestada, que era la única persona que cobraba a los clientes; las mujeres no disponían de dinero, ni siquiera para comer.

Las prostitutas tenían que estar disponibles las 24 horas del día para atender los servicios que saliesen y, además, les habían retirado el pasaporte.

La Policía registró la casa de citas y decomisó 117.000 euros escondidos en una estancia del inmueble, así como numerosas joyas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.