01 ago. 2025

Cae presunto líder del Clan Rotela que operaba en Central

31686376

Capturados. William Genes, Luis Monges alias Toto, principal objetivo y Jonathan Armoa.

GENTILEZA

Una comitiva de agentes del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, con el respaldo de agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), llevaron adelante un allanamiento en la zona conocida como Pantanal, ubicada en el barrio San Isidro de la ciudad de Lambaré, donde lograron capturas a miembros del Clan Rotela, entre ellos, a un hombre considerado líder y brazo derecho de Armando Javier Rotela.

Los investigadores señalaron que los detenidos son integrantes claves del Clan Rotela, encargados de la distribución de drogas en Central.

Durante el operativo se logró la captura de Luis Amadeus Monges Medina, de 33 años, conocido como Toto, quien es sindicado como brazo derecho de Javier Rotela, líder de la organización criminal dedicado al microtráfico, principal objetivo del procedimiento.

Los otros detenidos son William Ariel Genes Amarilla, de 19 años, quien cuenta con orden de captura por violación a Ley 4036/10 “de portación y tenencia de armas”, también cuenta con antecedentes penales por homicidio doloso, con prohibiciones de portar arma y medidas de restricción horaria, y Jonathan Daniel Armoa Martínez, de 18 años. “Este procedimiento se da para buscar a personas dedicadas al microtráfico, amenazas a autoridades policiales. Los objetivos ya están asegurados”, manifestó a el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado.

Los intervinientes también levantaron varias evidencias como armas de fuego, celulares y otros.

Más contenido de esta sección
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos, se observa un aumento significativo de causas relacionadas con la trata de personas con fines de explotación laboral. En su mayoría, las presuntas víctimas son varones adultos, especialmente identificados en ciudades del Brasil como São Paulo, Río de Janeiro y otras, según explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.
El ex legislador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel, tendrán arresto domiciliario y usarán tobilleras electrónicas, conforme resolvió esta tarde el juez de Garantías, Rolando Duarte, en el expediente por el pedido de extradición por parte de la Justicia Argentina. Ambos rechazaron la extradición abreviada.
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel comparecieron este mediodía ante el juez de Garantías, Rolando Duarte, para la audiencia identificatoria en el pedido de extradición de la Justicia argentina.