16 sept. 2025

Cae en México exjefe policial vinculado con desaparición de los 43 jóvenes

México, 21 oct (EFE).- Las fuerzas de seguridad mexicanas arrestaron hoy al exsecretario de Seguridad de Iguala Felipe Flores, considerado figura clave en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014, a manos de policías corruptos.

Combo de tres fotografías presentado por la Fiscalía General  donde se ve al presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca (i), su esposa María de los Ángeles Pineda Villa y el secretario de seguridad Felipe Flores Velázquez, durante una rueda de prens

Combo de tres fotografías presentado por la Fiscalía General donde se ve al presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca (i), su esposa María de los Ángeles Pineda Villa y el secretario de seguridad Felipe Flores Velázquez, durante una rueda de prens

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó en la red social Twitter que Flores fue detenido a las 07.00 hora local (12.00 GMT) en Iguala, en el sureño estado de Guerrero, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida hace dos años.

Flores es considerado uno de los autores intelectuales de lo ocurrido a los jóvenes la noche del 26 de septiembre de 2014, junto con el entonces alcalde, José Luis Abarca; y su esposa, María de los Ángeles Pineda, ambos en prisión desde noviembre de ese mismo año.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.