08 ago. 2025

Cadena perpetua por aceptar sobornos para ex presidente del banco estatal chino

El ex presidente del estatal China Citic Bank Sun Deshun fue condenado a pena de muerte, castigo que será conmutado por cadena perpetua, por haber recibido sobornos millonarios cuando estuvo al frente de la entidad, una de las mayores del país.

Hong-Kong-China-Citic-Bank-investigation.jpg

Foto: pymnts.com

La condena a muerte quedará en suspenso durante dos años, tras los cuales se reduce a cadena perpetua sin posibilidad de disminución o indulto, según la sentencia anunciada el viernes por la Fiscalía Popular Suprema y difundida en medios estatales.

Las instituciones anticorrupción del país asiático abrieron una investigación a Sun en 2019 y en 2022 le acusaron formalmente de aceptar sobornos valorados en mil millones de yuanes (137 millones de dólares) a cambio de conceder préstamos con condiciones ventajosas a empresas entre 2003 y 2019.

Según la sentencia dictada por un tribunal de la provincia de Shandong (este), “las circunstancias del delito fueron particularmente serias y su repercusión social fue particularmente negativa, causando grandes pérdidas a los intereses del país y del pueblo”.

Nota relacionada: China ejecuta a responsable de su “mayor caso de corrupción financiera”

Además, el juez suprimió de por vida los derechos políticos del acusado y ordenó la confiscación de sus propiedades.

Sun autorizó el préstamo de “enormes” cantidades a varias grandes compañías que atravesaban problemas financieros, entre ellas en endeudado grupo HNA, recoge hoy el diario económico Caixin.

El Citic Bank, uno de los puntales del conglomerado estatal del mismo nombre, se encuentra bajo la lupa de las autoridades desde 2019 y además de a su ex presidente, se han abierto procesos por corrupción a al menos otros cuatro ex directivos.

Lea también: El órgano anticorrupción de China inicia una depuración interna

El caso se enmarca en la campaña anticorrupción que las autoridades llevan a cabo en el sector financiero, activa desde hace años y que se ha saldado hasta ahora con la imputación de numerosos funcionarios de organismos reguladores y de altos ejecutivos de empresas y bancos.

Tras su llegada al poder en 2012, el actual secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente del país, Xi Jinping, comenzó una campaña anticorrupción en la que numerosos altos cargos chinos han sido condenados por aceptar sobornos millonarios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Si bien esta iniciativa, uno de los programas estrella de Xi ha destapado importantes casos de corrupción en el seno del PCCh, algunos críticos han apuntado a que también podría estar siendo utilizada para acabar con la carrera política de alguno de sus rivales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.