13 jul. 2025

Cadena perpetua para una enfermera británica por el asesinato de siete bebés

La enfermera británica Lucy Letby, de 33 años, ha sido condenada por un tribunal inglés a cadena perpetua por el asesinato de siete bebés y el intento de asesinato de otros seis en un hospital de Chester (noroeste de Inglaterra) entre 2015 y 2016.

TOPSHOT-BRITAIN-COURT-MURDER-CHILDREN-NURSE

Lucy Letby fue acusada de matar a recién nacidos cuando se desempeñaba como enfermera y este lunes fue condenada a cadena perpetua.

Foto: AFP

El juez James Goss, del Tribunal de la Corona de Manchester (norte inglés), anunció la condena después de mencionar cada uno de los cargos contra la enfermera, de quien dijo que “hubo premeditación, cálculo y astucia” en sus acciones.

De acuerdo con las pruebas presentadas por la Fiscalía durante el juicio, Letby mató a los recién nacidos inyectándoles aire con una jeringuilla vía intravenosa mientras trabajaba en el hospital Condesa de la ciudad de Chester, noroeste inglés.

La mujer, que ya era sospechosa de los crímenes desde 2018 –cuando fue detenida por primera vez–, fue arrestada de nuevo en 2020 y acusada por la policía tras recibir la autorización de la Fiscalía de la Corona, que presentó 22 cargos contra ella.

Nota relacionada: Una enfermera británica acusada de asesinar a 8 bebés e intentarlo con 10 más

El caso conmocionó al Reino Unido, sobre todo a partir de que las sospechas de las muertes de los recién nacidos comenzaran a dirigirse en 2018 sobre la enfermera, que se ha convertido en el asesino de niños más prolífico de la historia de este país.

Juicio

El citado tribunal también la halló culpable del intento de asesinato de otros seis bebés con métodos que incluían, además de la inyección de aire, el envenenamiento con insulina o la administración de cantidades de comida excesivas.

Por el contrario, el jurado, que deliberó durante más de 110 horas, declaró a Letby, quien no estuvo presente en la sala, no culpable de dos intentos de asesinato, al tiempo que no llegó a consensuar un veredicto sobre otros seis intentos.

Los cargos por los que ha sido condenada se corresponden al periodo entre junio de 2015 y junio de 2016, cuando se produjeron varios fallecimientos por causas inexplicables de recién nacidos en el hospital Condesa de Chester.

Letby trabajó como estudiante en prácticas en el centro público durante tres años, antes de terminar sus estudios en la universidad local y especializarse como enfermera infantil.

enfermera Lucy Letby

La enfermera británica Lucy Letby fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de bebés en un hospital de Reino Unido.

Foto: EFE

Desde entonces, la condenada trabajó en la unidad neonatal, especializada en bebés que requieren distintos niveles de cuidados.

Cada año, esta unidad atiende a unos 400 bebés, pero desde finales de julio de 2016 dejó de admitir a niños nacidos antes de las 32 semanas de gestación, momento desde el cual no se registraron más muertes.

Un informe publicado en 2017 por el Real Colegio Médico de Pediatras y Salud Infantil concluyó que no existía “ninguna causa” que explicase el aumento de muertes en la unidad registradas a partir de 2014.

En ese año, tres recién nacidos murieron, mientras que en 2015 lo hicieron ocho y en 2016 seis.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.