18 sept. 2025

Cadena perpetua para el autor de un atropello frente al Parlamento británico

Un juzgado del Reino Unido condenó este lunes a cadena perpetua, con un cumplimiento mínimo de 15 años en prisión, a un hombre que lanzó su vehículo contra viandantes y policías frente al Parlamento británico el año pasado, un incidente que dejó tres heridos leves.

Atentado Londres.jpg

El condenado alegó que se perdió en Londres y entró en pánico.

Foto: elheraldo.co.

Salih Khater, de 30 años, ha sido declarado culpable por dos cargos de intento de asesinato, si bien durante el proceso no se ha determinado cuáles fueron las motivaciones del ataque.

El 14 de agosto de 2018 Khater condujo su Ford Fiesta contra un grupo de peatones que estaban parados en un semáforo frente al palacio de Westminster, en el centro de Londres.

Acto seguido, se abalanzó con su automóvil contra las barreras de seguridad del Parlamento, lo que obligó a dos agentes a saltar para apartarse de su trayectoria.

Nota relacionada: Atentado en Londres deja tres heridos

Durante el juicio, los abogados de la defensa argumentaron que no se han podido determinar vínculos entre Khater y cualquier organización terrorista.

Aún así, la magistrada Maura McGowan consideró que el acusado copió de manera voluntaria las acciones de otros terroristas.

“No hay duda de que su intención era matar a cuantas personas fuera posible y hacerlo de manera que cundiera el miedo y el terror”, señaló la jueza al dictar sentencia.

Khater llegó en 2010 como refugiado al Reino Unido, que le concedió asilo, y obtuvo la nacionalidad británica en los últimos tres años.

Ante el tribunal, argumentó que el día del atropello estaba en Londres buscando la embajada de Sudán para tratar de tramitar un visado, pero se perdió y entró en “pánico”.

En marzo de 2017, otro ataque con un automóvil mató a cinco personas en el puente de Westminster, a pocos metros del Parlamento británico.

En aquella ocasión, la policía abatió al atacante, Khalid Masood, un británico nacido como Adrian Russell que se había convertido al islam.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.