17 sept. 2025

Caaguazú: Ciudadanos se movilizan en apoyo al Grupo Lince

Decenas de personas se reunieron este jueves en la rotonda de la ciudad de Caaguazú para exigir que los agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Lince) realicen sus procedimientos tal como lo venían haciendo.

manifestacion caaguazu.jpg

Portando una enorme bandera paraguaya la ciudadanía demostró su apoyo al Grupo Lince en Caaguazú.

Gentileza.

La movilización a favor del Grupo Lince fue organizada por los integrantes del Consejo Distrital de Seguridad Ciudadana de Caaguazú. Los mismos salieron a las calles para exigir que los agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas sigan realizando sus trabajos con el rostro cubierto con pasamontañas.

Manifestación en Caaguazú.mp4
Los manifestantes se encontraron en la rotonda de la ciudad de Caaguazú.

Osvaldo Ríos, presidente de la Asociación de Madereros, dijo que la ciudadanía está en desacuerdo con la decisión del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, quien dispuso que los uniformados operen a cara descubierta cuando deban dirigirse a las personas.

Lea más: Convocan a manifestación para que agentes de Lince cubran sus rostros

“Estamos totalmente en desacuerdo, yo creo que el ministro nuevo (Juan Ernesto Villamayor) erró en su accionar, debe dejar otra vez las cosas así como estaban. En todo el mundo un grupo táctico su investidura tiene que ser así. Para qué vamos a cambiar, ellos se vistieron así como es”, manifestó Ríos.

A partir de las 17.00 de este jueves se realizó la protesta.

A partir de las 17.00 de este jueves se realizó la protesta.

Gentileza.

Aseguró, además, que están viendo con buenos ojos el trabajo del Grupo Lince en Caaguazú y que “ya no observan a muchos delincuentes en los calabozos de las comisarías”.

Nota relacionada: Grupo Lince actuará a cara descubierta desde este miércoles

“Como empresarios que estamos dando mucha fuente de trabajo a las personas acá en Caaguazú, estamos totalmente en desacuerdo con esto. Tienen que quedarse así como llegaron y hay que aplaudirlos, así como están trabajando”, refirió.

Los participantes de la marcha llevaron varios carteles demostrando su apoyo a los agentes.

Los participantes de la marcha llevaron varios carteles demostrando su apoyo a los agentes.

Gentileza.

De la movilización también participa Eliseo Duarte, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de Vaquería, quien manifestó que desean la presencia de los agentes tácticos en su ciudad, para descansar de los hechos de delincuencia que se registran en el lugar.

La protesta tuvo inicio a partir de las 17.00 en la rotonda de la ciudad de Caaguazú; luego, a partir de las 19.30, marcharán por la avenida Bernardino Caballero hasta la plaza Bartolomé Aquino.

Te puede interesar: Así actuarán agentes del Grupo Lince desde este miércoles

Actualmente, el Grupo Lince se encuentra en los departamentos Central y Presidente Hayes y en las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este, Paraguarí y Caaguazú, pero son más los que prestan servicios en Asunción.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.