03 nov. 2025

Caaguazú: Batalla campal entre vecinos y guardias de empresa telefónica

Una batalla campal entre vecinos y guardias de seguridad de una empresa telefónica se registró en la mañana de este martes en la ciudad de Caaguazú por la instalación de antenas telefónicas.

caaguazú.jpg

Los pobladores del barrio Santa Isabel de la ciudad de Caaguazú se oponen rotundamente a la colocación de una antena de servicio telefónico.

Foto: Robert Figueredo.

La instalación de antenas de parte de compañías de celulares en la ciudad de Caaguazú genera controversia en la ciudadanía. Tanto la Municipalidad como organización vecinales están frenando la expansión de cobertura en la ciudad.

Los pobladores del barrio Santa Isabel de la ciudad de Caaguazú se oponen rotundamente a la colocación de una antena de servicio telefónico y este martes protagonizaron una batalla campal con los guardias de seguridad de la empresa constructora de torres. Hasta el momento los vecinos pudieron frenar la continuidad de los trabajos.

Lea más: Polémica en Caaguazú por antenas clandestinas de telefonías

El enfrentamiento se produjo a raíz de la reacción de vecinos ante la prosecución de trabajos para la construcción de una torre. Los manifestantes aducen la peligrosidad que representa a los pobladores la torre y la antena, debido a que está a escasos metros de varias viviendas y a 100 metros de una institución educativa con 1.000 alumnos.

Batalla campal Caaguazú.mp4

El momento de la batalla campal fue captado a través de un celular.

Los vecinos también exigen el cumplimiento de la ordenanza municipal que regula obras de este tipo.

Por su parte, el abogado Antonio Álvarez, representante de la empresa constructora, aseguró contar con todos los permisos exigidos para la instalación de antenas.

Anunció un cese de trabajo por 24 horas intimando a la Municipalidad de Caaguazú para revocar o ratificar el permiso con base en la ordenanza municipal.

Néstor Jhony Giménez, representante de vecinos manifestó que la construcción está a cinco metros de una vivienda y a 15 metros de otra residencia. Anunció que continuarán “luchando”.

Por otro lado, la Municipalidad de Caaguazú reclama el pago de los cánones de parte de las telefonías al Municipio.

Más contenido de esta sección
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.