06 may. 2025

Caacupé: “Privilegio mata los sueños y debilita esperanzas”

30309800

Celebración. La misa estuvo cargo del padre Vicente Segovia.

gentileza

Bajo el lema La alegría y la esperanza de la Iglesia y del mundo, ayer se llevó a cabo la santa misa en el tercer día de Novenario de la Virgen de Caacupé. La homilía estuvo a cargo del presbítero Vicente Segovia Colmán, sacerdote de la parroquia Virgen de los Remedios de San Lorenzo.

El religioso enfatizó durante la celebración que la clase política frustra los sueños de los jóvenes.

“Con frecuencia vemos que los sueños de los jóvenes se derrumban porque alguien les roba su sueño, su futuro, porque alguien les roba su porvenir y mató su esperanza. Alguien que tiene privilegio, que goza de impunidad y de blindaje. Nos preguntamos: ¿Qué ejemplo nos dan nuestras autoridades? Los jóvenes sueñan tener autoridades patriotas, honestas, creíbles y responsables”.

En otro punto, destacó que los jóvenes necesitan ejemplo de liderazgo que priorice el bien común, fomente la transparencia, la justicia, y que actúe con autoridad moral.

“Cuando las instituciones fallan en ser justas y honestas, los sueños de los jóvenes se ven amenazados y con ellos, se debilita la esperanza de toda sociedad. Necesitamos autoridades que se preocupen y se ocupen de servir al pueblo, y no servirse del pueblo”.

Destacó que el peligro de los sueños frustrados es que los jóvenes se vuelquen a las drogas.

Indicó que los jóvenes tienen sueños, desean tener una educación de calidad, de formarse y capacitarse para asumir la vida con responsabilidad. Agregó que la juventud debe ser protagonista en la Iglesia para difundir la palabra de Dios con alegría.

Más contenido de esta sección
Debido a la precariedad y la falta de pupitres en las escuelas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con la iniciativa Pupitres ProActivos, jóvenes voluntarios fabricarán 300 sillas para donar a seis escuelas.
La Gobernación del Departamento Central presentó un anteproyecto de ley para la reforma del transporte público en el país, que plantea a la vez la creación de un registro nacional de empresas que prestan servicio como transporte público de pasajeros.
No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.
Los usuarios del Hospital General de San Lorenzo, mediante el nuevo servicio, podrán acceder a estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.
La Gobernación del Departamento Central presentó este lunes al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, poniendo énfasis en una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.