24 ago. 2025

Caacupé: El narcotráfico y la mafia del pagaré son “por idolatría del dinero”

Mons. Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero: Ruptura de familias, trata de personas y guerras. Cardenal Adalberto llama a rechazar un sistema que compra silencios.

32466244

Saludo. La Virgen de Caacupé recibió como cada domingo a los devotos en su casa.

GENTILEZA

La codicia y el apego a las riquezas están detrás de grandes males sociales, como las guerras, el narcotráfico, el tráfico de personas, la mafia del pagaré y la destrucción de familias por herencias, advirtió Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

“No importa el daño que causen, lo que interesa es el dinero”, afirmó durante la misa central en la Basílica de Caacupé.

Recordó que Jesús no condena la riqueza en sí, sino el apego a ella. “Es muy difícil que un rico apegado a las riquezas entre en el Reino de Dios”, sostuvo, y añadió que “no se puede servir a dos señores... Lo opuesto de servir a Dios es servir a las riquezas”.

Valenzuela advirtió que la codicia destruye vínculos familiares. ‘‘Cuántas familias se odian por causa de la herencia. Ya no importa el amor a los padres o a los hijos, importa el dinero. Y eso destruye”, lamentó.

Resaltó el valor de la honestidad como pilar fundamental para la transformación social, destacando que es imperativo, es urgente, que hagamos de la honestidad nuestra norma de conducta, ‘‘uno de nuestros principales valores”. Agregó que los actos deshonestos, aunque parezcan pequeños, “con el tiempo dan resultados devastadores, porque degeneran el tejido social”.

Advirtió que la deshonestidad generalizada es una de las principales causas del atraso de muchas sociedades. Por eso, enfatizó que el cultivo de los valores –en especial, la honestidad– debe comenzar en el hogar. “Es dentro de la familia donde se enseñan, se transmiten y se viven los valores”, señaló.

Pidió a la Virgen María para que los fieles no se dejen fascinar por las riquezas pasajeras. “Pidamos al Señor la gracia de vivir en paz y concordia, con los valores que vivió Jesús. La honradez te librará de la muerte’’.

Es urgente que hagamos de la honestidad nuestra norma de conducta, uno de nuestros principales valores. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.
El nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Tororé fue inaugurado este lunes en el barrio Mbocayaty de Villa Elisa, fruto de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, la Gobernación Central y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.
La apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:30. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometen que esta obra va a “transformar la conectividad y calidad de vida en el área metropolitana”. Son innumerables los reclamos que se han hecho sobre esta transitada vía colmada de cráteres y aguas servidas.