02 may. 2025

Buzarquis amplía denuncia contra mafia en Salud Pública

31620675

Negociado. Buzarquis dijo que la salud es un negocio.

ARCHIVO

El senador liberal Enrique Salym Buzarquis amplió ayer su denuncia ante la Fiscalía contra la mafia que se enquistó en la Salud Pública de todo el país entre empresas privadas y el propio Ministerio. El legislador sostiene que existe una complicidad y negociado entre autoridades de Salud y menciona que los tomógrafos ni siquiera funcionan en algunos establecimientos de Salud debido a la falta de mantenimiento de los equipos.

“Es contra la mafia de la Salud Pública que mata a paraguayos; en el Hospital San Pablo no funciona el tomógrafo hace un año, o descomponen a propósito o no se hace el mantenimiento; la empresa que provee el tomógrafo es la única que puede reparar. Hay un patrón, que el repuesto no existe en Paraguay, hay que traer de otro lado; acá hay una mafia instalada”, indicó.

Dijo que los responsables del mantenimiento en Salud ahora tercerizaron el servicio. “Y lo más grave, como el caso de repuestos, está en la venta y la posventa. Evidentemente hay una acción criminal en todo el Paraguay. Estamos preparando un montón de pedidos de informes”, acotó.

Señaló que el precio de la tomografía en los centros privados oscila entre G. 800.000 y G. 2.500.000, dependiendo de si la imagen es con o sin contraste.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del agente asesinado en Colombia, rompió el silencio y acusó a la Fiscalía de “no hacer nada” para esclarecer su muerte e incluso alertó sobre supuesto robo de su equipo.
La Comisión Permanente del Congreso aprobó ayer un pedido de informe para conocer detalles de los viajes de Peña. Sin embargo, también resolvieron extender la solicitud sobre Abdo Benítez.
Ante los reclamos de los cartistas de supuesta invasión a la propiedad del dron que tomó fotos de la mansión de Santiago Peña en San Bernardino, la legisladora liberal recordó su propio caso.