09 ago. 2025

Abogado de HC iniciaría acciones en Colombia

30805632

Pedro Ovelar

Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, ex presidente de la República, refirió que iniciarían acciones judiciales en Colombia tras las declaraciones de Margareth Chacón.

Afirmó que existen intereses políticos detrás del crimen del fiscal Marcelo Pecci, atendiendo que, según Chacón, ella fue víctima de torturas para declarar en contra del ex mandatario paraguayo. Ovelar hizo el anuncio en GEN.

Durante una audiencia, una de las condenadas por el magnicidio del agente, manifestó que “la tuvieron torturada cinco meses en un búnker tratando de que mintiera sobre un ex presidente”.

No precisó el nombre, pero se relacionó supuestamente al ex mandatario paraguayo, quien fue salpicado por otro condenado que llegó a declarar que estuvo detrás del crimen, y además citó a Tío Rico, Miguel Ángel Insfrán.

Se trata de Francisco Correa Galeano, testigo clave del caso, quien tiempo después volvió a desdecirse, y a principios de enero fue asesinado en la cárcel La Picota, de Colombia.

El 10 de octubre del 2024, Chacón fue beneficiada con una reducción de su condena de 39 a 35 años.

El fiscal Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022 cuando pasaba su luna de miel con su esposa, Claudia Aguilera, en la isla de Barú, próxima a Cartagena de Indias (Colombia).

Justamente, el atentado se produjo pocas horas después de que la pareja anunciara la espera del primer hijo del matrimonio vía redes sociales.

Tras casi tres años del crimen sigue sin conocerse a los que dieron la orden del atentado.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.