La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, indicó que incorporarán al sector a una bolsa de empleo, además de ofrecer capacitaciones a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional. La implementación se centrará en el casco urbano será paulatina y de forma focalizada.
“Ya están censados, están catastrados e identificados por zonas, por lo que tendrán la posibilidad de formar parte de nuestra bolsa de empleo. En esa bolsa existen un montón de oportunidades en las que uno puede ver en qué tipo de trabajo se le puede insertar. Pero tampoco podemos desconocer la situación de esta gente, que necesita otro tipo de apoyo, que tiene que ver con las herramientas para el trabajo. Y eso es la formación y capacitación que haremos a través del SNPP”, refirió.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, indicó que en una primera etapa se trabajará en la zona del Centro Histórico de Asunción, en el marco del proyecto de recuperación de la mencionada zona capitalina, que se encara, conjuntamente, con la Oficina de la Primera Dama.
Dijo que solicitó el apoyo y el acompañamiento de la Fiscalía General del Estado, para trabajar también de manera conjunta con esta institución. “El objetivo central es garantizar al ciudadano que no será chantajeado o extorsionado”, sostuvo. El viceministro de Seguridad, Óscar Pereira, mencionó que los 300 policías del Grupo Lince saldrán a las calles a colaborar.