14 ene. 2025

Buscan restos de la batalla de Waterloo

Un equipo de arqueólogos y voluntarios trabajan este mes de setiembre en un hallazgo arqueológico de la batalla de Waterloo (Bélgica), ocurrida el 18 de junio de 1815, que supuso la victoria de las tropas aliadas, dirigidas por el duque de Wellington, frente al ejército francés de Napoleón Bonaparte. En el sitio, situado concretamente en una granja que se utilizó como hospital de campaña de las tropas de Wellington, los investigadores hallaron en 2022 un esqueleto humano completo, el segundo encontrado después de la batalla, lo que supuso todo un acontecimiento, ya que se han localizado pocos huesos de los entre 10.000 y 30.000 soldados que fallecieron en la batalla, según señala a EFE la arqueóloga Véronique Moulaert.

La también directora de la excavación ubicada en la conocida como Granja del Mont-Saint-Jean destaca igualmente los hallazgos recientes: “Hemos descubierto lo que parecía ser un vertedero de residuos hospitalarios con caja de munición, miembros amputados y también caballos que habían sido sacrificados en la trinchera”, lo que supone una prueba documental de la fiereza de la batalla.

Según Moulaert, los restos óseos, que serán analizados en el laboratorio, pueden servir para comprender las técnicas de amputación de la época, así como para conocer si los caballos fueron utilizados para el transporte de tropas o carros, y cuáles fueron las razones de su fallecimiento.

Una investigación de un grupo de historiadores y arqueólogos belgas, publicada hace dos años, explicó los escasos hallazgos de cadáveres de los miles de soldados y caballos muertos en la batalla de Waterloo porque los habitantes de la zona desenterraron los restos y los vendieron a la industria azucarera para blanquear el azúcar de remolacha. EFE

Más contenido de esta sección
El acuerdo para el fin de la guerra y el retorno de los rehenes israelíes a cambio de la liberación de presos palestinos podría sellarse esta semana, antes de la asunción de Donald Trump.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.
Las autoridades colombianas rescataron a cinco adolescentes indígenas que iban a ser reclutados de manera forzada por supuestos miembros de disidencias de las FARC y detuvieron a seis personas en varios operativos en Colombia.