03 sept. 2025

Buscan restos de Cristian Schaerer, secuestrado hace 15 años

La Gendarmería argentina y la Policía de Brasil trabajan en una intensa búsqueda en un área donde, presumiblemente, habrían enterrado los restos del joven Cristian Schaerer, quien fue secuestrado hace 15 años en la ciudad de Corrientes, Argentina. Hasta el momento, hallaron solo restos de animales.

busqueda cristian schaerer.jpg

La búsqueda inició el jueves pasado en un cauce inundado por el río Uruguay.

Infobae.com

A raíz de una denuncia, las autoridades de la Gendarmería argentina y la Policía de Brasil iniciaron desde el jueves pasado el rastrillaje de un área donde podrían estar enterrados los restos de Cristian Schaerer. Sin embargo, en el lugar solo hallaron piezas óseas de animales.

Juan Schaerer, padre del joven, comentó a Monumental 1080 AM que la búsqueda inició luego de que una persona interesada en cobrar la recompensa de USD 1 millón dio información del lugar donde la banda que secuestró a Cristian habría enterrado los restos, a tres metros de profundidad.

“Según el relato de la persona, los restos están bajo tres metros de agua en un pequeño arroyo convergente con el río Uruguay. Hasta este momento, las piezas óseas fueron llevadas al laboratorio y han descubierto huesos animales, pero van a seguir trabajando toda esta semana”, indicó.

Mencionó que el lugar se encuentra en un cauce inundado por el río Uruguay, del lado brasileño, a la altura de la localidad de Uruguayana. “Allí, supuestamente, lo enterraron cuando era una época de sequía, pero todavía no tenemos la certeza”, añadió el padre.

Puede interesarte: Padre de Christian Schaerer “ansía” hablar con cabecillas del secuestro

Señaló que en el lugar también encontraron palas y bolsas, pero, hasta ahora, no se encontraron restos humanos.

Puede escuchar la entrevista en Monumental 1080 AM.

Este viernes, 21 de setiembre, se cumplieron 15 años del secuestro y desaparición del joven correntino, entonces de 21 años, Cristian Schaerer, quien, presuntamente, fue asesinado luego de que su familia pagara un rescate de USD 277.000.

Rodolfo José Lohrman y José Horacio Maidana fueron sindicados por la Justicia argentina como dos de los responsables del secuestro extorsivo de Schaerer, quien permanece desaparecido desde setiembre de 2003.

La Fiscalía paraguaya buscó sin resultado en varias zonas del sur del país rastros del joven, específicamente cerca la frontera con Argentina, luego de que, supuestamente, fuera trasladado a Paraguay por los secuestradores. No obstante, la versión se descartó.

Lea más: El cuerpo de Cristian Schaerer no está en Paraguay, sostiene exfiscal

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.