05 nov. 2025

Buscan que teléfonos sean compatibles con prótesis auditivas

El próximo martes 13 de diciembre la comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo de la Cámara Baja debatirá sobre el proyecto de ley que busca resguardar el derecho a la igualdad y a la no discriminación de las personas con discapacidad auditiva.

protesis auditiva.png

Los equipos de telefonía no son compatibles con las prótesis auditivas. | Foto: Referencia

El mencionado proyecto de ley -presentado por el legislado Óscar Tuma- establece “la obligación a los prestadores del servicio de telefonía móvil para la comercialización de equipos compatibles con órtesis y prótesis auditivas para personas hipoacúsicas”.

El objetivo es evitar que este sector de la sociedad quede al margen de los servicios básicos tecnológicos utilizados en la actualidad, manifestó el diputado Óscar González Drákeford, presidente de la comisión.

Según el documento, el problema radica en que, si los teléfonos celulares no son compatibles con los audífonos, cuando la persona afectada quiere escuchar, utilizando de manera combinada los dos aparatos (celular - audífono), se produce una interferencia que hace imposible la conversación.

Es importante mencionar que la normativa ya fue discutida con representantes de las telefónicas y firmas que importan los aparatos al país, semanas atrás, informan desde la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.