11 ago. 2025

Buscan más empresas para formación técnica dual

A los aproximadamente 200 aprendices paraguayos que están incorporando los conocimientos de la metodología dual (alemana) en formación de profesionales, se pretende agregar más cantidad mediante una campaña de concienciación para que más empresas incorporen este mecanismo.

Mecatronica.png

Mecatrónica. La formación dual combina teoría y práctica.

Foto: Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana

El proyecto Dualízate Empresarial pretende expandir las disciplinas (ahora la formación está enfocada en los sectores de mecatrónica y formación agraria), según Leonie Wöllner, de la Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana.

El ente hará un evento digital de presentación del sistema de formación dual el 11 de agosto, a las 14:30, con presencia de Cristina Kress, directora ejecutiva del Grupo Kress; Blas Cristaldo, de Fecoprod; Mercedes Rojas, de Viscount Plásticos CISA; y Yeny González, del MEC.

Wöllner dijo que hay unas 40 empresas formadoras en el país, y el abanico de opciones laborales va desde carpintería, mecánica, administración, electricidad, mecatrónica y técnico superior agrario.

“Sabemos que son tiempos difíciles, pero la formación es inversión, para que los aprendices puedan ser contratados luego de terminar su formación, con lo que hay un ahorro en reclutamiento”, precisó.

Por su parte Tim Pieper, gerente general de la Cámara, resaltó que el sistema dual es muy tradicional en Alemania. La formación dual combina teoría y práctica; los aprendices pasan un porcentaje de su tiempo en los colegios técnicos o centros de formación, para luego implementar los conocimientos en empresas formadoras.

MEC
Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.