23 ago. 2025

Buscan a desaparecidos por crecidas en Texas que causan 78 muertos

32251543

Tragedia. Las riadas no son frecuentes en Texas, donde el suelo tiene baja absorción de agua.

AFP

El balance de muertos por las devastadoras inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, ascendió a al menos 78, informaron ayer las autoridades, mientras diez niñas aún permanecen desaparecidas en el condado de Kerr, el más afectado. “Hemos registrado 68 fallecidos en el condado de Kerr”, declaró el sheriff local a periodistas, al tiempo que las autoridades de Texas confirmaron que al menos otras diez personas fallecieron en regiones cercanas tras las lluvias torrenciales que provocaron crecidas repentinas.

Ciudadanos se unieron a las autoridades para buscar a los desaparecidos, entre estos, 11 niñas de un grupo cristiano que acampaban a la orilla del río Guadalupe.
En el campamento del condado de Kerr se podían ver ayer mantas, osos de peluche y otras pertenencias de las niñas recubiertas de barro. La fuerza de la corriente destrozó las ventanas de las cabañas.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que en el campamento Mystic había unas 750 niñas cuando se desbordó el río. Quedó “devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural”, declaró. “La altura a la que el agua corría llegó a la parte superior de las cabañas”, explicó Abbott en X tras visitar la zona. “No pararemos hasta encontrar a todas las niñas”, añadió.

El vicegobernador del estado, Dan Patrick, alertó de que las lluvias que arreciaron en la víspera causarán más inundaciones.

Mientras tanto, el número de fallecidos no para de crecer. “Lamentablemente, esperamos que la cifra aumente”, declaró Patrick a Fox News Sunday. Las autoridades informaron que hasta el momento hay 78 muertos.

Patrick relató que un trabajador del campamento Mystic se enfrentó a la corriente para romper una ventana de una cabaña y permitir que un grupo de niñas pudieran salir y no morir ahogadas.

Para salvarse, “las niñas nadaron durante 10 o 15 minutos. ¿Se imaginan, en la oscuridad y con las aguas revueltas y los árboles pasando a su lado y las rocas cayendo encima?”, describió.

En un reporte anterior, los encargados de las tareas de búsqueda informaron que 27 niñas del campamento estaban desaparecidas, pero Dalton Rice, funcionario del municipio de Kerrville, donde está el campamento Mystic, rebajó ayer esa cifra a 11.

El papa León XIV envió sus condolencias a las familias de las víctimas. “Oramos por ellos”, dijo ayer el Porntífice durante el rezo del ángelus en el Vaticano.

Más contenido de esta sección
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El secretario general de ONU, António Guterres, denunció el “horror” que se vive en Gaza. En tanto, la Liga Árabe acusó a Israel de utilizar el hambre como arma de guerra. La ofensiva continúa.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La principal referente de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, denuncia que el gobierno de Nicolás Maduro detuvo o apresó a 20 personas en las últimas 72 horas.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien realiza una visita oficial a Uruguay, hizo un llamado a ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur. En Montevideo valoró que el acuerdo creará la zona de libre comercio más grande del mundo.