08 ago. 2025

“Buscamos mostrar de forma simple lo que hace un paraguayo”

En diálogo con Última Hora, los responsables del aviso ganador del Gallo de Oro 2023, otorgado a la agencia Oniria brindaron detalles sobre la creación de la pieza elegida como la mejor del año.

Ganadores del Gallo de Oro, fotos de Andrés Catalán Ganadores del Gallo de Oro, fotos de Andrés Catalán_ACT_8235_48694088.JPG

Daniel Achaval, director de la agencia Oniria, y los directores creativos Paloma Cella y Manuel Rolón posan con la estatuilla del Gallo de Oro 2023.

Foto: Andrés Catalán.

La agencia Oniria obtuvo el pasado lunes, por segunda vez consecutiva, el premio Gallo de Oro, otorgado por el diario Última Hora al mejor anuncio publicado en sus páginas a lo largo del año. En diálogo con ÚH, los integrantes de la agencia brindaron detalles de la creación de Esta página hoy tiene un solo trabajo, el aviso premiado en el tradicional certamen publicitario.

En la exclusiva ceremonia llevada a cabo en Vanité Centro de Eventos del Paseo Carmelitas, el publicitario mexicano Manuel Camacho ofició como jurado único internacional del certamen y escogió la pieza de Oniria como la ganadora.

aviso pilsen 2

Premiado. El aviso Esta página hoy tiene un solo trabajo, hecho por Oniria para Pilsen, triunfó en el Gallo de Oro 2023.

“Realmente es una pieza que no podría existir en ningún otro medio que no fuera la prensa (periódico). Eso me parece que tiene un gran valor. En estos días con tanta comunicación en diferentes lugares, que se repiten los mensajes y podrían estar en cualquier lado, el uso correcto y específico del medio me parece que le da un gran acierto”, declaró el publicitario al comunicar su decisión.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Gallo de Oro

“Es un premio muy exclusivo porque hay una sola pieza ganadora en el año. Es un gran aporte de Última Hora para que las agencias de publicidad luchemos por calidad creativa capaz de ganar ese reconocimiento tan difícil”, manifestó Daniel Achaval, CEO de Oniria\TBWA, al celebrar el gran logro.

Asimismo, señala que uno de los factores fundamentales para esta victoria es contar con clientes que “son muy buenos aliados en la búsqueda de ideas llamativas”, lo que anima a la agencia a “buscar lugares frescos y con mensajes nuevos todo el tiempo”.

Este vínculo lo define como “una relación sana pero ambiciosa, que nos gusta mucho”.

Agrega, además, que a través del Gallo de Oro se potencia a las agencias y al rubro local.

“El premio es muy importante para construir cultura y atraer talento. Nuestro rubro es poco atractivo sin estos espacios donde se valoran las ideas y el esfuerzo que hay por detrás para llegar a ellas. Siento que el Gallo tiene consecuencias muy positivas en consolidar equipos”, consideró Achaval.

Pieza. Manuel Rolón y Paloma Cella, directores creativos de Oniria, brindaron detalles de la pieza que otorgó el cuarto Gallo de Oro a la agencia que venció igualmente las ediciones del 2007, 2018 y 2022.

“La idea nació desde una búsqueda de hacer un aviso que genere una interacción con el lector, queríamos que la gente lo vea y haga algo con el mismo, y eso nos fue encaminando hacia lo que podría ser”, detallaron sobre la pieza que integro una gran campaña de Pilsen que abordaba “100 paraguayidades que nos hacen únicos”, compuesta de ilustraciones alusivas a la cultura e idiosincrasia local.

“De esa manera, es que buscamos mostrar de forma simple lo que normalmente hace un paraguayo en el día del trabajador, desde la marca le sumaron el beneficio de hacer una promo especial para conmemorar el día y eso hizo que la pieza sea 100% funcional”, explicaron los creativos, a la par de destacar la buena relación con Pilsen.

“Eso es clave en el proceso de cualquier idea, trabajos en equipo aportando cada uno desde su lado y siempre con plena confianza. Creemos que esa combinación hace que los resultados sean buenos siempre”, destacaron Rolón y Cella.

De igual modo, enaltecieron el prestigio del Gallo de Oro en la industria y manifestaron que les llena de orgullo vencer por segundo año consecutivo en un certamen donde “la idea es el centro de todo”, lo que “motiva a seguir trabajando en más y mejores ideas”.

Más contenido de esta sección
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.