16 sept. 2025

Burger King compra la franquiciadora Carrols en EEUU

26496319

Casa del whopper. Local de Burger King en EEUU.

INTERNET

La empresa propietaria de la cadena Burger King, una de las mayores del mundo en el sector de la comida rápida, anunció este martes que compra Carrols Restaurants, su mayor franquiciadora en Estados Unidos y donde se alojan actualmente más de mil locales de la famosa hamburguesería.

Con este movimiento, Restaurant Brands International (RBI) cambia de estrategia, pues hasta ahora solo tenía 75 restaurantes bajo su titularidad y ahora añadirá los 1.022 que operaban dentro de Carrols Restaurants y que están presentes en 23 estados de EEUU y emplean a 24.000 trabajadores.

ACCIONES. RBI pagará 9,55 dólares por cada acción de Carrols, en una operación que tendrá un costo de 1.000 millones de dólares, según anunció RBI en un comunicado, lo que representará un premium de 12,3 % con respecto al valor del cierre de esas acciones el pasado viernes.

Carrols, que también aloja 60 locales de la marca Popeye, de pollo frito, tuvo en su último ejercicio que cerró en septiembre pasado, un volumen de ventas de 1.800 millones de dólares.

Pero el objetivo último de RBI es remodelar los restaurantes hoy alojados en Carrols durante los próximos cinco años y volverlos a poner en régimen de franquicia –según aclaró Tom Curtis, presidente de Burger King para EEUU y Canadá–, con prioridad para los actuales jefes de los locales de Carroll.

Además de Burger Kingo, RBI es propietaria de las cadenas de comida Tim Hortons, Popeyes, and Firehouse Subs. EFE

1.000 millones de dólares es el valor de la operación de Restaurant Brands International, propietaria de Burger King.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este martes que el ataque de Israel a miembros de Hamás en Catar estuvo “plenamente justificado” porque ese país, que ejerce como mediador entre Israel y el grupo islamista en Gaza, lo “alberga”, “organiza” y “financia”.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.