15 ene. 2025

Buenos Aires celebra que España rectifique “error” diplomático

El Gobierno argentino celebró este martes la decisión de España de nombrar a Joaquín María de Arístegui como nuevo embajador en Buenos Aires y consideró que la retirada de la ex embajadora, en mayo pasado, fue un “error”.

“Nosotros lo dijimos en su momento, para nosotros era un error quitar al embajador en su momento porque lo cierto es que nosotros siempre entendemos que las relaciones entre los pueblos están por encima de cualquier diferencia que pueda haber entre dos mandatarios a título casi personal”, afirmó el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

BEGOÑA GÓMEZ INVESTIGADA. Se trata de un paso fundamental en la normalización diplomática entre España y Argentina, después de que la embajadora anterior fuera retirada tras los dichos del presidente Javier Milei sobre Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a quien sin nombrarla había tratado de corrupta. Este martes, Gómez fue citada de nuevo por el juez que la investiga por presunta corrupción y tráfico de influencias. Las pesquisas se amplían para incluir posibles delitos adicionales como la “apropiación indebida” de un software creado por la Universidad Complutense en la que trabajaba. EFE-AFP

Más contenido de esta sección
El Kremlin anunció este miércoles que Rusia tomará medidas para minimizar el efecto de las nuevas sanciones occidentales contra su sector petrolero.
Israel y Hamás resuelven aún las últimas discrepancias sobre el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, y en las últimas horas han acercado posturas en cuestiones clave, especialmente en lo que respecta a la retirada de las tropas israelíes y su presencia en el corredor de Filadelfia.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles para ser interrogado sobre su declaración fallida de la ley marcial a comienzos del mes pasado, y después de un tenso y prolongado asedio de las autoridades a la residencia donde permanecía atrincherado.
Rusia y Ucrania efectuaron este miércoles un intercambio de 25 prisioneros de cada bando, según el Ministerio de Defensa ruso.
Un total de 60 cadáveres fueron subidos a la superficie desde el pasado lunes en la operación para rescatar a cientos de mineros irregulares atrapados desde hace más de dos meses bajo tierra en el noreste de Sudáfrica, en la localidad de Stilfontein, informó la Policía sudafricana.