01 nov. 2025

Buen Pastor: Niegan visita de parejas del mismo sexo

A una interna del Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor le fue rechazado el pedido de recibir visitas íntimas de su pareja por ser esta de su mismo sexo. Codehupy denuncia que la medida se toma con una ley derogada, que había sido utilizada durante la dictadura.

Reas.  En el Buen Pastor se hizo gran parte del trabajo.

En el Buen Pastor hay una importante cantidad de internas. Foto: Archivo ÚH.

Las abogadas que representan a la reclusa, Mirta Moragas, Sonia von Lepel y Judith Grenno, de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), presentaron en octubre una solicitud de tutela jurisdiccional a favor de una mujer condenada y recluida en la cárcel del Buen Pastor.

La institución no le permitía recibir visitas íntimas de su pareja, que es del mismo sexo y también interna del mismo penal.

En principio, el pedido fue derivado al fiscal Carlos Arce Obregón, quien expresó que la solicitud no se “adecuaba a derecho” y que debía ser presentada ante otra instancia.

Posteriormente, la jueza de ejecución penal Silvana Luraghi Sarubbi resolvió no hacer lugar al pedido basándose en una ley del periodo de la dictadura, la 210/70, que establece que los internos solo pueden recibir visitas del sexo opuesto.

Las letradas por su parte habían fundamentado el pedido en la resolución 72/12, que tiene por finalidad otorgar tratos igualitarios a las personas recluidas “sin discriminación de ninguna índole” y reconoce el derecho de las personas privadas de libertad de recibir visitas de sus parejas “sin establecer distinciones de orientación sexual”, especifica.

Pero la magistrada insistió en que este es un caso especial que no se ajusta a la resolución pero sí a la ley de 1970.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.